Incidencia y factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de resección transuretral de próstata en el Hospital ESSALUD III Daniel Alcides Carrion de Tacna 2012 – 2014

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia y los factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de Resección Transuretral de Próstata (RTUP) en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna durante el 2012 – 2014. Material y Métodos: El estudio fue Descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Florez, Janira Milenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3477
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriuria post RTUP
Uso de Sonda Foley
Profilaxis antimicrobiana
Hiperplacia
Resección transuretral de próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Objetivos: El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia y los factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de Resección Transuretral de Próstata (RTUP) en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna durante el 2012 – 2014. Material y Métodos: El estudio fue Descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos analíticos; con fines de estimar la incidencia y los factores asociados a bacteriuria en pacientes post operados de RTUP, se aplicó una ficha de recolección de datos con las variables de interés. Los Criterios de Inclusión fueron: Pacientes con diagnóstico de Hiperplasia Benigna de Próstata operados mediante RTUP, con urocultivo negativo previo a la cirugía y con al menos un urocultivo control dentro del primer mes post operatorio. Los criterios de exclusión fueron: Pacientes cuyas historias clínicas tengan datos incompletos para el estudio, con antecedente de uso de Sonda Foley previa cirugía y antecedentes de neoplasias. Para la demostrar la asociación de las variables independientes (Diabetes Mellitus II, Enfermedad Renal Crónica, profilaxis antibiótica, antecedente de biopsia prostática, lavado vesical, tiempo quirúrgico, tiempo de hospitalización, tiempo de uso de sonda Foley y edad) con la dependiente (bacteriuria) se usó pruebas no paramétricas Correlación de Spearman, test de Chi cuadrado de independencia y en algunos casos la Corrección de Yates. Resultados: De los 87 pacientes que fueron inicialmente registrados, 17 fueron excluidos (11 pacientes no contaban con urocultivo control dentro del primer mes post operatorio, 6 pacientes no contaban con urocultivo previo a la cirugía). La incidencia de bacteriuria post RTUP fue de 30%. El agente etiológico más frecuente de Bacteriuria post RTUP fue la Eschericha Coli con un 57,14% (n=12) seguida Enterobacter Cloacae con 9,52% (n=2). En el análisis bivariado se encontró la asocian de bacteriuria post RTUP con dos variables independientes: profilaxis antimicrobiana (p = 0,020) y el tiempo de uso de sonda Foley (p = 0,009) Conclusiones: El uso de sonda Foley mayor a 3 días y la no administración de la profilaxis preoperatoria se relacionó con un mayor número de casos de bacteriuria post RTUP
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).