Asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un hospital nacional de EsSalud. Arequipa 2024

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un Hospital Nacional de EsSalud, Arequipa, 2024. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo, correlacional, de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Palma, Daniel Alcides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desesperanza
ansiedad
depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UNSA_9d2b7404d63420905e32a794e14f09bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19658
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ibañez Barreda, Ricardo JavierIbañez Barreda, Ricardo JavierCarrion Palma, Daniel AlcidesCarrion Palma, Daniel Alcides2025-03-19T20:47:49Z2025-03-19T20:47:49Z20252025Objetivos: El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un Hospital Nacional de EsSalud, Arequipa, 2024. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal y prospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 90 pacientes oncológicos que cumplieron los criterios de inclusión. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumentos se aplicó la Ficha de recolección de datos, la Escala de Desesperanza de Beck, la Escala hospitalaria de ansiedad y depresión – HADS y el Cuestionario de Calidad de Vida EORT QLQ - 30®. Resultados: En cuanto a las características de los pacientes destacan: las edades del 56,67% de pacientes están comprendidas entre los 60 años a más, siendo la media de la edad los 60 años; el 53,33% de pacientes son de sexo masculino; el 35,56% procede de Arequipa y provincias; el 44,44% tiene nivel de instrucción superior; la ocupación del 36,67% de pacientes es empleado; el tipo de cáncer más frecuente fue el colorrectal en 28,89%; el estadio de la enfermedad es IV en el 65,56%; el tiempo de enfermedad es de 6 a 12 meses en el 37,78% con una media de 15 meses; el tratamiento del 73,33% de pacientes es quimioterapia y el 52,22% no presenta recidiva. El nivel de desesperanza de los pacientes oncológicos es severo en el 78,88%. El nivel de ansiedad de los pacientes es borderline en el 61,11% y el nivel de depresión es borderline en 41,11% y su nivel de calidad de vida es regular en el 52,22% de pacientes. Según resultados de la Prueba de Chi cuadrado, se ha encontrado asociación altamente significativa entre la desesperanza con la ansiedad (p=,003), asociación significativa entre la desesperanza y la depresión (p=,048), pero no se ha encontrado asociación entre la desesperanza y la calidad de vida (p=,141) de los pacientes oncológicos atendidos en el Hospital Nacional de EsSalud de Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19658spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAdesesperanzaansiedaddepresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un hospital nacional de EsSalud. Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29601627https://orcid.org/0000-0002-9878-332771840379912016Linares Silva de Poblette, Blanca MaritzaLazo de la Vega Ramos, Antonio DennisIbañez Barreda, Ricardo Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf955886https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac35d6ed-a9bb-4396-97fb-c960da159824/download705c0f4f7cd0c7ebde3dda269338b716MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf659873https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da9b763e-879c-40fa-8117-dfd2f904e39b/downloadddca19e070fdd1383b3155c4bb684f3bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf67741https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5270ea45-5f35-4e72-91d2-745393c7e070/download7f5a6974b261139bee84eeccf40a9c19MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb76db18-fa3a-42e0-9f28-080f7155f11d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19658oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196582025-06-05 15:34:44.004http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un hospital nacional de EsSalud. Arequipa 2024
title Asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un hospital nacional de EsSalud. Arequipa 2024
spellingShingle Asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un hospital nacional de EsSalud. Arequipa 2024
Carrion Palma, Daniel Alcides
desesperanza
ansiedad
depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un hospital nacional de EsSalud. Arequipa 2024
title_full Asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un hospital nacional de EsSalud. Arequipa 2024
title_fullStr Asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un hospital nacional de EsSalud. Arequipa 2024
title_full_unstemmed Asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un hospital nacional de EsSalud. Arequipa 2024
title_sort Asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un hospital nacional de EsSalud. Arequipa 2024
author Carrion Palma, Daniel Alcides
author_facet Carrion Palma, Daniel Alcides
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibañez Barreda, Ricardo Javier
Ibañez Barreda, Ricardo Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrion Palma, Daniel Alcides
Carrion Palma, Daniel Alcides
dc.subject.es_PE.fl_str_mv desesperanza
ansiedad
depresión
topic desesperanza
ansiedad
depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la desesperanza con la ansiedad, depresión y calidad de vida en pacientes oncológicos atendidos en un Hospital Nacional de EsSalud, Arequipa, 2024. Material y métodos: El estudio es de tipo descriptivo, correlacional, de corte transversal y prospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 90 pacientes oncológicos que cumplieron los criterios de inclusión. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumentos se aplicó la Ficha de recolección de datos, la Escala de Desesperanza de Beck, la Escala hospitalaria de ansiedad y depresión – HADS y el Cuestionario de Calidad de Vida EORT QLQ - 30®. Resultados: En cuanto a las características de los pacientes destacan: las edades del 56,67% de pacientes están comprendidas entre los 60 años a más, siendo la media de la edad los 60 años; el 53,33% de pacientes son de sexo masculino; el 35,56% procede de Arequipa y provincias; el 44,44% tiene nivel de instrucción superior; la ocupación del 36,67% de pacientes es empleado; el tipo de cáncer más frecuente fue el colorrectal en 28,89%; el estadio de la enfermedad es IV en el 65,56%; el tiempo de enfermedad es de 6 a 12 meses en el 37,78% con una media de 15 meses; el tratamiento del 73,33% de pacientes es quimioterapia y el 52,22% no presenta recidiva. El nivel de desesperanza de los pacientes oncológicos es severo en el 78,88%. El nivel de ansiedad de los pacientes es borderline en el 61,11% y el nivel de depresión es borderline en 41,11% y su nivel de calidad de vida es regular en el 52,22% de pacientes. Según resultados de la Prueba de Chi cuadrado, se ha encontrado asociación altamente significativa entre la desesperanza con la ansiedad (p=,003), asociación significativa entre la desesperanza y la depresión (p=,048), pero no se ha encontrado asociación entre la desesperanza y la calidad de vida (p=,141) de los pacientes oncológicos atendidos en el Hospital Nacional de EsSalud de Arequipa.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-19T20:47:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-19T20:47:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19658
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19658
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac35d6ed-a9bb-4396-97fb-c960da159824/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da9b763e-879c-40fa-8117-dfd2f904e39b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5270ea45-5f35-4e72-91d2-745393c7e070/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb76db18-fa3a-42e0-9f28-080f7155f11d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 705c0f4f7cd0c7ebde3dda269338b716
ddca19e070fdd1383b3155c4bb684f3b
7f5a6974b261139bee84eeccf40a9c19
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1845251808328417280
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).