Implementación de sistema de control de calidad para la validación de método de ensayo en muestras de concentrado de cobre mediante ISO/NTP 17025
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo sustentar mi suficiencia profesional en el área de Ingeniería Química para obtener el grado de Ingeniero. Durante mi experiencia en la empresa minera "Antapaccay" en Cusco, Perú, donde ocupé el cargo de Analista Químico, pude adquirir valiosos conoci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Química Validación Método de ensayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| id |
UNSA_9d2aa37c7fd41f7b384f5e2096ef3e6c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18335 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Zegarra Panca, Paulino RodolfoRojas Sequeiros, Jeydi2024-07-30T14:26:57Z2024-07-30T14:26:57Z2024El presente informe tiene como objetivo sustentar mi suficiencia profesional en el área de Ingeniería Química para obtener el grado de Ingeniero. Durante mi experiencia en la empresa minera "Antapaccay" en Cusco, Perú, donde ocupé el cargo de Analista Químico, pude adquirir valiosos conocimientos y habilidades. "Antapaccay" se destaca en el sector por su enfoque en la extracción y procesamiento eficiente y sostenible de minerales de cobre. Como analista químico, mi principal responsabilidad consistió en realizar un análisis preciso de los resultados de humedad y contenido de cobre en muestras de concentrado de cobre. Durante este período, implementé nuevas herramientas y enfoques para mejorar la eficiencia en el proceso de análisis y contribuir al proceso de concentración del mineral. Una de mis contribuciones más destacadas fue la participación activa en proyectos de acreditación de la NTP/NTP/ISO17025. lo que enriqueció mi perspectiva en el campo y ayudo a validar métodos de ensayos. El presente informe se desarrolló enfatizando la importancia que tiene los laboratorios en brindar un resultado valido y competente, a través de la validación de métodos de ensayos bajo normas peruanas e internacionales particularmente este trabajo toma tres normas NTP/NTP/ISO17025. 10251 y 12743.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18335spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIngeniería QuímicaValidaciónMétodo de ensayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Implementación de sistema de control de calidad para la validación de método de ensayo en muestras de concentrado de cobre mediante ISO/NTP 17025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29459284https://orcid.org/0000-0002-8339-028071719777531026Zegarra Panca, Paulino RodolfoGorriti Gallegos, Carmen NellyGutierrez Oppe, Evelyn Edithhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniera QuímicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2413588https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d43423a7-fae9-49ae-ba95-ed13493e109e/download1ca9b371dc9e640cf937b5cf338e3879MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf19056281https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b644ec79-d3c1-4ebd-8076-fcf10fff2b0a/downloadf4bfae85c72410742ad4365cb955919dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf351150https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2914eaa3-67ae-4738-b989-3fa9f8d601b6/download76b6d01eeda28b484f6301e87de0648dMD5320.500.12773/18335oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183352024-07-30 09:27:16.91http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de sistema de control de calidad para la validación de método de ensayo en muestras de concentrado de cobre mediante ISO/NTP 17025 |
| title |
Implementación de sistema de control de calidad para la validación de método de ensayo en muestras de concentrado de cobre mediante ISO/NTP 17025 |
| spellingShingle |
Implementación de sistema de control de calidad para la validación de método de ensayo en muestras de concentrado de cobre mediante ISO/NTP 17025 Rojas Sequeiros, Jeydi Ingeniería Química Validación Método de ensayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| title_short |
Implementación de sistema de control de calidad para la validación de método de ensayo en muestras de concentrado de cobre mediante ISO/NTP 17025 |
| title_full |
Implementación de sistema de control de calidad para la validación de método de ensayo en muestras de concentrado de cobre mediante ISO/NTP 17025 |
| title_fullStr |
Implementación de sistema de control de calidad para la validación de método de ensayo en muestras de concentrado de cobre mediante ISO/NTP 17025 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de sistema de control de calidad para la validación de método de ensayo en muestras de concentrado de cobre mediante ISO/NTP 17025 |
| title_sort |
Implementación de sistema de control de calidad para la validación de método de ensayo en muestras de concentrado de cobre mediante ISO/NTP 17025 |
| author |
Rojas Sequeiros, Jeydi |
| author_facet |
Rojas Sequeiros, Jeydi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zegarra Panca, Paulino Rodolfo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Sequeiros, Jeydi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Química Validación Método de ensayo |
| topic |
Ingeniería Química Validación Método de ensayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
| description |
El presente informe tiene como objetivo sustentar mi suficiencia profesional en el área de Ingeniería Química para obtener el grado de Ingeniero. Durante mi experiencia en la empresa minera "Antapaccay" en Cusco, Perú, donde ocupé el cargo de Analista Químico, pude adquirir valiosos conocimientos y habilidades. "Antapaccay" se destaca en el sector por su enfoque en la extracción y procesamiento eficiente y sostenible de minerales de cobre. Como analista químico, mi principal responsabilidad consistió en realizar un análisis preciso de los resultados de humedad y contenido de cobre en muestras de concentrado de cobre. Durante este período, implementé nuevas herramientas y enfoques para mejorar la eficiencia en el proceso de análisis y contribuir al proceso de concentración del mineral. Una de mis contribuciones más destacadas fue la participación activa en proyectos de acreditación de la NTP/NTP/ISO17025. lo que enriqueció mi perspectiva en el campo y ayudo a validar métodos de ensayos. El presente informe se desarrolló enfatizando la importancia que tiene los laboratorios en brindar un resultado valido y competente, a través de la validación de métodos de ensayos bajo normas peruanas e internacionales particularmente este trabajo toma tres normas NTP/NTP/ISO17025. 10251 y 12743. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T14:26:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T14:26:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18335 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18335 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d43423a7-fae9-49ae-ba95-ed13493e109e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b644ec79-d3c1-4ebd-8076-fcf10fff2b0a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2914eaa3-67ae-4738-b989-3fa9f8d601b6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ca9b371dc9e640cf937b5cf338e3879 f4bfae85c72410742ad4365cb955919d 76b6d01eeda28b484f6301e87de0648d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763083996135424 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).