Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una Universidad Pública de Arequipa, 2024”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes universitario...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18856 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Insatisfacción Imagen corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_9d1ce757957081d554dff6006bcce6f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18856 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chavez Sanz, Ydalia MariaAlvarez Mendoza, Mercilu StephanyFlores Calderon, Ruth Guadalupe2024-11-04T15:20:56Z2024-11-04T15:20:56Z2024La investigación titulada “Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una Universidad Pública de Arequipa, 2024”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes universitarios. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional transversal. La muestra estuvo conformada por 220 universitarios de primer año, a quienes se les aplicó el cuestionario de Uso de redes Sociales y el cuestionario de Insatisfacción de Imagen Corporal (IMAGEN). Los resultados indicaron el nivel de uso de redes sociales según el sexo, el 71,5% de las mujeres presentan un nivel medio. De manera similar, el 71,0% de los hombres indican un nivel medio. Referido a la insatisfacción de la imagen corporal según el sexo, la mayoría de mujeres (53,2%) indican un nivel moderado de insatisfacción. Por otro lado, el 48,4%, de los hombres reportan una ausencia de insatisfacción con su imagen corporal. El estudio concluyó que existe relación positiva moderada entre el uso de redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal, tras obtener un cociente de relación de .488 y un nivel de significancia de <.001, lo cual es inferior a 0.05 (p valor).application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18856spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedes socialesInsatisfacciónImagen corporalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40819260https://orcid.org/0000-0003-2597-35307099899870286612313016Geldres Garcia, Jenny AdeliQuispe Flores, Lita MarianelaChavez Sanz, Ydalia Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf897039https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7553185-e611-44d6-b331-e4dbd05570c4/download3d0d07aa28827218ecfad169bb93f567MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2804648https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7c413e5-2aa0-4ac2-a984-6f5f1d99c887/downloadc9ad348c27f716e81811c8e265e89856MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf2434229https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eed9e79b-9d73-476a-b4ea-8477a3918809/downloadde8575561c25cb69b667df2178865b05MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf1150403https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad2da66f-4fc1-4381-b269-579a6e700fe4/downloadff28db22cc79b2c3a2c8b6e3ce48e2bcMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/796c7faa-18b5-4d9e-b7ff-277fa0d434cd/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18856oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188562024-11-24 23:26:44.165http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2024 |
title |
Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2024 |
spellingShingle |
Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2024 Alvarez Mendoza, Mercilu Stephany Redes sociales Insatisfacción Imagen corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2024 |
title_full |
Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2024 |
title_fullStr |
Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2024 |
title_full_unstemmed |
Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2024 |
title_sort |
Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una universidad pública de Arequipa, 2024 |
author |
Alvarez Mendoza, Mercilu Stephany |
author_facet |
Alvarez Mendoza, Mercilu Stephany Flores Calderon, Ruth Guadalupe |
author_role |
author |
author2 |
Flores Calderon, Ruth Guadalupe |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Sanz, Ydalia Maria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Mendoza, Mercilu Stephany Flores Calderon, Ruth Guadalupe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales Insatisfacción Imagen corporal |
topic |
Redes sociales Insatisfacción Imagen corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La investigación titulada “Uso de las redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes de una Universidad Pública de Arequipa, 2024”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal en estudiantes universitarios. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional transversal. La muestra estuvo conformada por 220 universitarios de primer año, a quienes se les aplicó el cuestionario de Uso de redes Sociales y el cuestionario de Insatisfacción de Imagen Corporal (IMAGEN). Los resultados indicaron el nivel de uso de redes sociales según el sexo, el 71,5% de las mujeres presentan un nivel medio. De manera similar, el 71,0% de los hombres indican un nivel medio. Referido a la insatisfacción de la imagen corporal según el sexo, la mayoría de mujeres (53,2%) indican un nivel moderado de insatisfacción. Por otro lado, el 48,4%, de los hombres reportan una ausencia de insatisfacción con su imagen corporal. El estudio concluyó que existe relación positiva moderada entre el uso de redes sociales y la insatisfacción de la imagen corporal, tras obtener un cociente de relación de .488 y un nivel de significancia de <.001, lo cual es inferior a 0.05 (p valor). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-04T15:20:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-04T15:20:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18856 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18856 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7553185-e611-44d6-b331-e4dbd05570c4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c7c413e5-2aa0-4ac2-a984-6f5f1d99c887/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eed9e79b-9d73-476a-b4ea-8477a3918809/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ad2da66f-4fc1-4381-b269-579a6e700fe4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/796c7faa-18b5-4d9e-b7ff-277fa0d434cd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d0d07aa28827218ecfad169bb93f567 c9ad348c27f716e81811c8e265e89856 de8575561c25cb69b667df2178865b05 ff28db22cc79b2c3a2c8b6e3ce48e2bc eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763132615458816 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).