Calidad del cuidado humanizado de enfermería para satisfacción de personas posquirúrgicas, Servicio de Cirugía - Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la calidad del cuidado humanizado de enfermería en sus dos dimensiones: trato humano y cuidado asistencial, para la satisfacción de las personas posquirúrgico del servicio de Cirugía del Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quicaño Nuñez, Filomena Lourdes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6320
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Trato humano
Cuidado asistencial
Satisfacción por el cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_9c29eb97edf1ab3b92be7fc908214f2e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6320
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Velasquez Rondón, Sonia OlindaQuicaño Nuñez, Filomena Lourdes2018-08-08T13:23:58Z2018-08-08T13:23:58Z2018El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la calidad del cuidado humanizado de enfermería en sus dos dimensiones: trato humano y cuidado asistencial, para la satisfacción de las personas posquirúrgico del servicio de Cirugía del Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón”, Puno, 2018, Como material y método se utilizó la observación y la encuesta, y una intervención motivadora, fortaleciendo el cuidado humanizado en el profesional de enfermería; con un diseñó de estudio pre experimental y evaluación pre y post valoraciones . La población estuvo conformada por ocho enfermeras y (43) personas post quirúrgicas hospitalizados. Los datos fueron obtenidos mediante la técnica la guía de observación y el cuestionario CARE-Q (Caring Assessment Instrument), de satisfacción por el cuidado recibido; dada las categorías ordinal de las variables se utilizó la estadística paramétrica Ji cuadrado para comparar resultados en dos dimensiones: trato humano y cuidados asistencial. Verificando el impacto del cambio en el cuidado con la comparación de satisfacción por el cuidado en cinco momentos. Resultados: la intervención modificó significativamente los niveles del cuidado humanizado en la dimensiones trato humano y cuidado asistencial; con mayor impacto de cambio a excelente en el trato humano (pre=12.5% y post = 85%) en relación al cuidado asistencial (pre= 37.5% y post = 100%) (p < 0,05), así como el impacto en las mediciones longitudinales del cuidado humanizado con resultados entre momentos 0 (percepción del cuidado con personal no motivado) y primera medición (con personal motivado) en la que se obtiene diferencias significativas desde la primera hasta la tercera medición, en la que la satisfacción no es percibida (p>0.05) hasta que en la cuarta medición se equipara resultados entre cuidado asistencial y satisfacción (p<0.05). Concluyendo que se debe incidir más en motivar el trato humanizado para alcanzar la excelencia del cuidado humanizado sin descuidar el cuidado asistencial que en tiempos actuales es sostenido por el desarrollo de la ciencia y tecnología.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6320spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACuidado humanizadoTrato humanoCuidado asistencialSatisfacción por el cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad del cuidado humanizado de enfermería para satisfacción de personas posquirúrgicas, Servicio de Cirugía - Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: EnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaDoctoradoDoctora en Ciencias: EnfermeríaORIGINALENDqunufl.pdfapplication/pdf1000319https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f57f89c9-c1cd-4f28-bfa5-2e45d3432771/download9400c308b6b0eca3e5e15b6e624a1bc8MD51TEXTENDqunufl.pdf.txtENDqunufl.pdf.txtExtracted texttext/plain170346https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0766a515-4b29-4e2b-af8a-edfd8e60a099/download19a1ac73ab7f1f9a83ff335c653232cbMD52UNSA/6320oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/63202022-06-05 23:35:45.025http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del cuidado humanizado de enfermería para satisfacción de personas posquirúrgicas, Servicio de Cirugía - Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018
title Calidad del cuidado humanizado de enfermería para satisfacción de personas posquirúrgicas, Servicio de Cirugía - Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018
spellingShingle Calidad del cuidado humanizado de enfermería para satisfacción de personas posquirúrgicas, Servicio de Cirugía - Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018
Quicaño Nuñez, Filomena Lourdes
Cuidado humanizado
Trato humano
Cuidado asistencial
Satisfacción por el cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Calidad del cuidado humanizado de enfermería para satisfacción de personas posquirúrgicas, Servicio de Cirugía - Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018
title_full Calidad del cuidado humanizado de enfermería para satisfacción de personas posquirúrgicas, Servicio de Cirugía - Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018
title_fullStr Calidad del cuidado humanizado de enfermería para satisfacción de personas posquirúrgicas, Servicio de Cirugía - Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018
title_full_unstemmed Calidad del cuidado humanizado de enfermería para satisfacción de personas posquirúrgicas, Servicio de Cirugía - Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018
title_sort Calidad del cuidado humanizado de enfermería para satisfacción de personas posquirúrgicas, Servicio de Cirugía - Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno 2018
author Quicaño Nuñez, Filomena Lourdes
author_facet Quicaño Nuñez, Filomena Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasquez Rondón, Sonia Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Quicaño Nuñez, Filomena Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidado humanizado
Trato humano
Cuidado asistencial
Satisfacción por el cuidado
topic Cuidado humanizado
Trato humano
Cuidado asistencial
Satisfacción por el cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la calidad del cuidado humanizado de enfermería en sus dos dimensiones: trato humano y cuidado asistencial, para la satisfacción de las personas posquirúrgico del servicio de Cirugía del Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón”, Puno, 2018, Como material y método se utilizó la observación y la encuesta, y una intervención motivadora, fortaleciendo el cuidado humanizado en el profesional de enfermería; con un diseñó de estudio pre experimental y evaluación pre y post valoraciones . La población estuvo conformada por ocho enfermeras y (43) personas post quirúrgicas hospitalizados. Los datos fueron obtenidos mediante la técnica la guía de observación y el cuestionario CARE-Q (Caring Assessment Instrument), de satisfacción por el cuidado recibido; dada las categorías ordinal de las variables se utilizó la estadística paramétrica Ji cuadrado para comparar resultados en dos dimensiones: trato humano y cuidados asistencial. Verificando el impacto del cambio en el cuidado con la comparación de satisfacción por el cuidado en cinco momentos. Resultados: la intervención modificó significativamente los niveles del cuidado humanizado en la dimensiones trato humano y cuidado asistencial; con mayor impacto de cambio a excelente en el trato humano (pre=12.5% y post = 85%) en relación al cuidado asistencial (pre= 37.5% y post = 100%) (p < 0,05), así como el impacto en las mediciones longitudinales del cuidado humanizado con resultados entre momentos 0 (percepción del cuidado con personal no motivado) y primera medición (con personal motivado) en la que se obtiene diferencias significativas desde la primera hasta la tercera medición, en la que la satisfacción no es percibida (p>0.05) hasta que en la cuarta medición se equipara resultados entre cuidado asistencial y satisfacción (p<0.05). Concluyendo que se debe incidir más en motivar el trato humanizado para alcanzar la excelencia del cuidado humanizado sin descuidar el cuidado asistencial que en tiempos actuales es sostenido por el desarrollo de la ciencia y tecnología.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-08T13:23:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-08T13:23:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6320
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6320
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f57f89c9-c1cd-4f28-bfa5-2e45d3432771/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0766a515-4b29-4e2b-af8a-edfd8e60a099/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9400c308b6b0eca3e5e15b6e624a1bc8
19a1ac73ab7f1f9a83ff335c653232cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763077902860288
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).