“Prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del Hospital Goyeneche – 2019”

Descripción del Articulo

Objetivos: A nivel mundial existe amplia referencia en la literatura médica respecto a la prevalencia de síntomas depresivos en pacientes con infección por VIH, sin embargo, en nuestra localidad no hay investigaciones publicadas ni tampoco estudios de adherencia al tratamiento, es por ellos que esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Noha, Yorka Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8204
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintomas depresivos
Pacientes con VIH
TARGA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id UNSA_9c1ea36b810a995acc08157a2a31df52
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8204
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pacheco Salazar, JuanRojas Noha, Yorka Miluska2019-03-21T09:37:15Z2019-03-21T09:37:15Z2019Objetivos: A nivel mundial existe amplia referencia en la literatura médica respecto a la prevalencia de síntomas depresivos en pacientes con infección por VIH, sin embargo, en nuestra localidad no hay investigaciones publicadas ni tampoco estudios de adherencia al tratamiento, es por ellos que esta investigación estudiará la prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del hospital Goyeneche. Los resultados podrían aportar al diseño de nuevas estrategias que podrían mejorar el aprovechamiento del tratamiento, una mejor calidad de vida para los pacientes con VIH y un menor gasto por parte del estado en tratamientos truncados. Metodología: El presente es un estudio observacional prospectivo y transversal, se evaluó a 116 pacientes atendidos en el Programa VIH/SIDA del Hospital Goyeneche. Fueron aplicados en forma transversal: el Inventario de Depresión de Beck-II y la Escala de Adhesión a los Medicamentos de Morisky, Green y Levine, además se obtuvieron datos demográficos de las fichas clínicas. Resultados: Se encontró que el 47.4% tenían edades comprendida entre los18-29 años; el 91.4% son varones; el 56.9% de la población tiene educación secundaria; el 71.6% cuenta con un agente de soporte, dentro de estos pacientes 44% cuentan con la familia como soporte. En términos de las categorías correspondientes a los puntajes obtenidos se observó 63% de casos con síntomas depresivos mínimos o no depresión, 10.3% con depresión leve, 12.9% depresión moderada y 13.8% depresión severa. La adhesión auto-reportada mostró 54.31% de sujetos considerados con buena adherencia contra un 45.69% con mala adherencia. Conclusiones: Los síntomas depresivos mínimos también catalogado como de no depresión tiene el 63% de prevalencia; el 37% restante presenta síntomas depresivos distribuidos en categorías de leve, moderada y severa siendo esta ultima la más frecuente; además se encontró un alto porcentaje de mala adherencia al TARGA.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8204spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASintomas depresivosPacientes con VIHTARGAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24“Prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del Hospital Goyeneche – 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDronoym.pdfapplication/pdf1017394https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d64185b5-675c-4043-9a11-bf93de2267d8/download9b65760b16199baa47f1f2e16b1f55aeMD51TEXTMDronoym.pdf.txtMDronoym.pdf.txtExtracted texttext/plain89663https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be20d973-a220-4878-9674-41a957cd579f/download1a817275faebaaca8c37073e62deb2d3MD52UNSA/8204oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82042022-05-13 20:06:09.422http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del Hospital Goyeneche – 2019”
title “Prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del Hospital Goyeneche – 2019”
spellingShingle “Prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del Hospital Goyeneche – 2019”
Rojas Noha, Yorka Miluska
Sintomas depresivos
Pacientes con VIH
TARGA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short “Prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del Hospital Goyeneche – 2019”
title_full “Prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del Hospital Goyeneche – 2019”
title_fullStr “Prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del Hospital Goyeneche – 2019”
title_full_unstemmed “Prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del Hospital Goyeneche – 2019”
title_sort “Prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del Hospital Goyeneche – 2019”
author Rojas Noha, Yorka Miluska
author_facet Rojas Noha, Yorka Miluska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Salazar, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Noha, Yorka Miluska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sintomas depresivos
Pacientes con VIH
TARGA
topic Sintomas depresivos
Pacientes con VIH
TARGA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description Objetivos: A nivel mundial existe amplia referencia en la literatura médica respecto a la prevalencia de síntomas depresivos en pacientes con infección por VIH, sin embargo, en nuestra localidad no hay investigaciones publicadas ni tampoco estudios de adherencia al tratamiento, es por ellos que esta investigación estudiará la prevalencia de síntomas depresivos y adherencia al tratamiento en pacientes con VIH que reciben TARGA en la ESNITSS del hospital Goyeneche. Los resultados podrían aportar al diseño de nuevas estrategias que podrían mejorar el aprovechamiento del tratamiento, una mejor calidad de vida para los pacientes con VIH y un menor gasto por parte del estado en tratamientos truncados. Metodología: El presente es un estudio observacional prospectivo y transversal, se evaluó a 116 pacientes atendidos en el Programa VIH/SIDA del Hospital Goyeneche. Fueron aplicados en forma transversal: el Inventario de Depresión de Beck-II y la Escala de Adhesión a los Medicamentos de Morisky, Green y Levine, además se obtuvieron datos demográficos de las fichas clínicas. Resultados: Se encontró que el 47.4% tenían edades comprendida entre los18-29 años; el 91.4% son varones; el 56.9% de la población tiene educación secundaria; el 71.6% cuenta con un agente de soporte, dentro de estos pacientes 44% cuentan con la familia como soporte. En términos de las categorías correspondientes a los puntajes obtenidos se observó 63% de casos con síntomas depresivos mínimos o no depresión, 10.3% con depresión leve, 12.9% depresión moderada y 13.8% depresión severa. La adhesión auto-reportada mostró 54.31% de sujetos considerados con buena adherencia contra un 45.69% con mala adherencia. Conclusiones: Los síntomas depresivos mínimos también catalogado como de no depresión tiene el 63% de prevalencia; el 37% restante presenta síntomas depresivos distribuidos en categorías de leve, moderada y severa siendo esta ultima la más frecuente; además se encontró un alto porcentaje de mala adherencia al TARGA.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T09:37:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T09:37:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8204
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8204
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d64185b5-675c-4043-9a11-bf93de2267d8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/be20d973-a220-4878-9674-41a957cd579f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b65760b16199baa47f1f2e16b1f55ae
1a817275faebaaca8c37073e62deb2d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763085454704640
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).