Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción se denomina ―Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016. La investigación es importante por cuanto es esencial conocer las causas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3796 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puntualidad Hábitos Aprendizaje Responsabilidad Impuntualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_9bffd3adb6f0908577ac2d9360b73a78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3796 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chambilla Mamani, Haydee YolandaCoayla Maquera, Luz Lucila2017-11-09T13:13:50Z2017-11-09T13:13:50Z2017El presente trabajo de investigación acción se denomina ―Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016. La investigación es importante por cuanto es esencial conocer las causas que influyen la puntualidad en el aprendizaje en los estudiantes del quinto grado de Educación Básica en la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, a su vez encontrar las soluciones ante este problema y evitar la impuntualidad el cual es uno de los valores que se está perdiendo en la actualidad. Esta investigación tiene su fundamento en el modelo investigación acción porque promueve la autorreflexión para la solución de problemas detectados en la deconstrucción de nuestra práctica; a la vez busca plantear una alternativa de solución sustentado en la teoría con la práctica. La novedad de la investigación radica en la búsqueda y aplicación de solución ente la impuntualidad en las que se introduce talleres, cuya intención es motivar la responsabilidad y puntualidad y alcanzar mejores resultados en el conocimiento y valoración de la información. El presente trabajo de investigación contribuye a mejorar los hábitos a través de la aplicación de estrategias en mis estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la torre, de la ciudad de Moquegua y que podrá ser aplicado a casos similares de acuerdo a la problemática particular de cada institución educativa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3796spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPuntualidadHábitosAprendizajeResponsabilidadImpuntualidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en EducaciónORIGINALEdchmahy.pdfapplication/pdf2651462https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a65bf767-7c2e-4bd5-9fa9-acd6318f9fb6/downloadcdf0461d162e4bcb1f791986bfe26e12MD51TEXTEdchmahy.pdf.txtEdchmahy.pdf.txtExtracted texttext/plain156601https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b46c2bf-e9f7-4aa7-b169-3f1c4351f394/download353679ae69551d4e246bd8745d4fe8ebMD52UNSA/3796oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37962022-12-27 17:00:47.65http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016 |
title |
Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016 |
spellingShingle |
Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016 Chambilla Mamani, Haydee Yolanda Puntualidad Hábitos Aprendizaje Responsabilidad Impuntualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016 |
title_full |
Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016 |
title_fullStr |
Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016 |
title_full_unstemmed |
Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016 |
title_sort |
Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016 |
author |
Chambilla Mamani, Haydee Yolanda |
author_facet |
Chambilla Mamani, Haydee Yolanda Coayla Maquera, Luz Lucila |
author_role |
author |
author2 |
Coayla Maquera, Luz Lucila |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambilla Mamani, Haydee Yolanda Coayla Maquera, Luz Lucila |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Puntualidad Hábitos Aprendizaje Responsabilidad Impuntualidad |
topic |
Puntualidad Hábitos Aprendizaje Responsabilidad Impuntualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación acción se denomina ―Estrategias para mejorar los hábitos de puntualidad en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, Moquegua - 2016. La investigación es importante por cuanto es esencial conocer las causas que influyen la puntualidad en el aprendizaje en los estudiantes del quinto grado de Educación Básica en la I.E. Crnel. Manuel C. de la Torre, a su vez encontrar las soluciones ante este problema y evitar la impuntualidad el cual es uno de los valores que se está perdiendo en la actualidad. Esta investigación tiene su fundamento en el modelo investigación acción porque promueve la autorreflexión para la solución de problemas detectados en la deconstrucción de nuestra práctica; a la vez busca plantear una alternativa de solución sustentado en la teoría con la práctica. La novedad de la investigación radica en la búsqueda y aplicación de solución ente la impuntualidad en las que se introduce talleres, cuya intención es motivar la responsabilidad y puntualidad y alcanzar mejores resultados en el conocimiento y valoración de la información. El presente trabajo de investigación contribuye a mejorar los hábitos a través de la aplicación de estrategias en mis estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Crnel. Manuel C. de la torre, de la ciudad de Moquegua y que podrá ser aplicado a casos similares de acuerdo a la problemática particular de cada institución educativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-09T13:13:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-09T13:13:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3796 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3796 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a65bf767-7c2e-4bd5-9fa9-acd6318f9fb6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b46c2bf-e9f7-4aa7-b169-3f1c4351f394/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cdf0461d162e4bcb1f791986bfe26e12 353679ae69551d4e246bd8745d4fe8eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762975837618176 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).