Autopercepción de valores morales y formación profesional en estudiantes de quinto año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se planteó como propósito: Analizar la relación que existe entre la autopercepción de valores morales y la formación profesional en los estudiantes de quinto año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, 2020. En este estudio se administró el método cuantitativo de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12800 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | valores morales justicia formación profesional responsabilidad investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación se planteó como propósito: Analizar la relación que existe entre la autopercepción de valores morales y la formación profesional en los estudiantes de quinto año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, 2020. En este estudio se administró el método cuantitativo de tipo aplicado, con un diseño correlacional - transversal, siendo la población objeto de estudio estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, a los que se les aplicaron dos cuestionarios tipo escala de rango que desglosan las variables de investigación. Para el análisis de datos se recurrió al Programa Estadístico SPSS y el estadígrafo de Pearson para la correlación de las hipótesis. Conclusión: Existe relación entre la autopercepción de valores morales y la formación profesional en los estudiantes del último año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNSA, ya que el valor encontrado r=0.919, corrobora un nivel positivo muy alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).