Transformación del discurso femenino tradicional en discurso feminista en la novela Las Saucedo de Zoila Vega Salvatierra
Descripción del Articulo
La presente investigación es un enfoque multidisciplinario, característica inequívoca del Análisis del Discurso, que, partiendo de un análisis textual y contextual de la novela Las Saucedo de Zoila Vega Salvatierra, explicará la transformación discursiva que afecta a la categoría semiótica «actante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13096 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía de la historia narratología semiótica feminismo tradición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04 |
Sumario: | La presente investigación es un enfoque multidisciplinario, característica inequívoca del Análisis del Discurso, que, partiendo de un análisis textual y contextual de la novela Las Saucedo de Zoila Vega Salvatierra, explicará la transformación discursiva que afecta a la categoría semiótica «actante interpretante», proponiendo con ello un cambio de paradigma a partir de la distorsión de la historia por medio de la anacronía, según lo cual la protagonista Josefa Saucedo experimentará una revolución semiótica alejándose del modelo mental de «mujer arequipeña tradicional» e identificándose con el de «mujer moderna» propuesto fundamentalmente por el feminismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).