Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “Responsabilidad social en el tratamiento periodistico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa”, se llevó a cabo con el objetivo de mostrar como la responsabilidad social del periodismo se ve refl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sardon Herencia, Camila Florencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Suicidio
Cobertura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UNSA_9adf02c3e7862c31ea858baf893a8179
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19943
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pacheco Rodriguez, Oscar OswaldoSardon Herencia, Camila Florencia2025-04-29T19:02:05Z2025-04-29T19:02:05Z2024El presente proyecto de investigación titulado “Responsabilidad social en el tratamiento periodistico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa”, se llevó a cabo con el objetivo de mostrar como la responsabilidad social del periodismo se ve reflejada en el tratamiento periodístico en relación a suicidios. Para ello se utilizaron las siguientes técnicas: una ficha de análisis de contenido con 8 ítems y una muestra de alrededor de 1460 diarios de los medios impresos digitales Sin Fronteras El Pueblo. La investigación tuvo un alcance descriptivo ya que se detalló la información sobre características de las notas periodísticas para ser analizadas en cuanto al tratamiento de suicidio. Asimismo, fue no experimental de corte transaccional ya que no se manipulo las variables y solo se analizó los diarios de los años 2022 y 2023. Llegando a la conclusión que los periodistas de los medios Arequipeños Sin Fronteras y El Pueblo, muestran una responsabilidad social en su tratamiento informativo sobre suicidio al no haber sufrido agresiones por parte de los involucrados en la noticia como se pudo comprobar en la tabla Nro. 1 que tiene un 0,00% en las categorías de agresión verbal, física y judicial.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19943spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResponsabilidadSuicidioCoberturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29625663https://orcid.org/0000-0002-4378-158673356872322126Huamani Paco, Guillermo RaulDiaz Torres, John ElvisPacheco Rodriguez, Oscar Oswaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación con especialidad en PeriodismoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad: PeriodismoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3326918https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86848814-69e6-419c-9b7b-7502edefdfd6/download3db62132bb96993ae352917439380c85MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf3381120https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/716302f6-f7ee-46b9-bd04-b8fd66c20c03/download38f811c4652e6d3096ba838bfd847b78MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf373756https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7377c445-e4db-4dc2-8f92-f5d7c9f836ad/download83e2ce41dcd3a4c9bd8d216a17a1a47eMD5320.500.12773/19943oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/199432025-04-29 14:02:17.847http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa
title Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa
spellingShingle Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa
Sardon Herencia, Camila Florencia
Responsabilidad
Suicidio
Cobertura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa
title_full Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa
title_fullStr Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa
title_full_unstemmed Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa
title_sort Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa
author Sardon Herencia, Camila Florencia
author_facet Sardon Herencia, Camila Florencia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Rodriguez, Oscar Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Sardon Herencia, Camila Florencia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad
Suicidio
Cobertura
topic Responsabilidad
Suicidio
Cobertura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description El presente proyecto de investigación titulado “Responsabilidad social en el tratamiento periodistico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa”, se llevó a cabo con el objetivo de mostrar como la responsabilidad social del periodismo se ve reflejada en el tratamiento periodístico en relación a suicidios. Para ello se utilizaron las siguientes técnicas: una ficha de análisis de contenido con 8 ítems y una muestra de alrededor de 1460 diarios de los medios impresos digitales Sin Fronteras El Pueblo. La investigación tuvo un alcance descriptivo ya que se detalló la información sobre características de las notas periodísticas para ser analizadas en cuanto al tratamiento de suicidio. Asimismo, fue no experimental de corte transaccional ya que no se manipulo las variables y solo se analizó los diarios de los años 2022 y 2023. Llegando a la conclusión que los periodistas de los medios Arequipeños Sin Fronteras y El Pueblo, muestran una responsabilidad social en su tratamiento informativo sobre suicidio al no haber sufrido agresiones por parte de los involucrados en la noticia como se pudo comprobar en la tabla Nro. 1 que tiene un 0,00% en las categorías de agresión verbal, física y judicial.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-29T19:02:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-29T19:02:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19943
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19943
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86848814-69e6-419c-9b7b-7502edefdfd6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/716302f6-f7ee-46b9-bd04-b8fd66c20c03/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7377c445-e4db-4dc2-8f92-f5d7c9f836ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3db62132bb96993ae352917439380c85
38f811c4652e6d3096ba838bfd847b78
83e2ce41dcd3a4c9bd8d216a17a1a47e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1831933616911810560
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).