Responsabilidad social en el tratamiento periodístico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Responsabilidad social en el tratamiento periodistico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa”, se llevó a cabo con el objetivo de mostrar como la responsabilidad social del periodismo se ve refl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19943 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19943 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad Suicidio Cobertura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “Responsabilidad social en el tratamiento periodistico sobre suicidio en los diarios Sin Fronteras y El Pueblo durante los años 2022 y 2023 en Arequipa”, se llevó a cabo con el objetivo de mostrar como la responsabilidad social del periodismo se ve reflejada en el tratamiento periodístico en relación a suicidios. Para ello se utilizaron las siguientes técnicas: una ficha de análisis de contenido con 8 ítems y una muestra de alrededor de 1460 diarios de los medios impresos digitales Sin Fronteras El Pueblo. La investigación tuvo un alcance descriptivo ya que se detalló la información sobre características de las notas periodísticas para ser analizadas en cuanto al tratamiento de suicidio. Asimismo, fue no experimental de corte transaccional ya que no se manipulo las variables y solo se analizó los diarios de los años 2022 y 2023. Llegando a la conclusión que los periodistas de los medios Arequipeños Sin Fronteras y El Pueblo, muestran una responsabilidad social en su tratamiento informativo sobre suicidio al no haber sufrido agresiones por parte de los involucrados en la noticia como se pudo comprobar en la tabla Nro. 1 que tiene un 0,00% en las categorías de agresión verbal, física y judicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).