Aplicación de una metodología interactiva utilizando el software educativo Edilim para fomentar la identidad regional de los estudiantes del quinto de primaria en el área de personal social de la institución educativa ”Fernando Belaunde Terry” del distrito de Moquegua en el año 2016
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo determinar si la aplicación de una Metodología Interactiva utilizando el software educativo “Edilim, fomenta la identidad regional, en estudiantes del quinto grado de primaria, de la institución educativa Fernando Belaunde Terry, de Moquegua. La presente...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3822 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3822 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Software educativo Edilim Conocimiento de la identidad regional Logros de aprendizaje Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| id | 
                  UNSA_9abc5ad204b1732702982907af407383 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3822 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSA | 
    
| network_name_str | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4847 | 
    
| spelling | 
                  Quispe Chambilla, Marcela GregoriaQuispe Chambilla, Apolonia Lidia2017-11-09T13:13:58Z2017-11-09T13:13:58Z2017La presente investigación tiene como objetivo determinar si la aplicación de una Metodología Interactiva utilizando el software educativo “Edilim, fomenta la identidad regional, en estudiantes del quinto grado de primaria, de la institución educativa Fernando Belaunde Terry, de Moquegua. La presente investigación es un estudio de tipo de Investigación acción. La muestra de estudio la constituyen 42 estudiantes, de los cuales 15 estudiantes son de la sección “B” y 27 estudiantes de la sección “A” a quienes se les aplicó. Las técnicas de recolección de datos empleadas fueron una prueba de entrada; y luego la aplicación de 12 sesiones de aprendizaje, haciendo uso del software educativo Edilim y finalizando se aplicó una prueba de salida; los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre identidad regional. La investigación llegó a determinar que con la aplicación del software educativo Edilim se logra mejorar la identidad regional de Moquegua desarrollado a través del área de Personal Social. Se concluye que el software educativo puede transformar y mejorar las prácticas educativas, al presentarse como una alternativa de apoyo y complementariedad a las prácticas presenciales, ofreciendo nuevas posibilidades y recursos para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. Desde esta perspectiva, su uso puede aportar a docentes y estudiantes, nuevas metodologías, estrategias, canales de comunicación y expresión, en un medio interactivo en el que se puede aprender con los otros.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3822spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoftware educativo EdilimConocimiento de la identidad regionalLogros de aprendizajeComunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de una metodología interactiva utilizando el software educativo Edilim para fomentar la identidad regional de los estudiantes del quinto de primaria en el área de personal social de la institución educativa ”Fernando Belaunde Terry” del distrito de Moquegua en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en EducaciónTEXTEdquchmg.pdf.txtEdquchmg.pdf.txtExtracted texttext/plain152662https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9aa84e22-cee0-4d46-ae64-00034a19ebe3/downloadc63a055bfb18ae6f7ab3116f9a6859efMD52EDquchmg.pdf.txtEDquchmg.pdf.txtExtracted texttext/plain152691https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d3bf7ee-6ca5-4126-94b2-e8429f34ec9e/downloadb12d7e2f8a5ac5348a9e3822428e4476MD54ORIGINALEDquchmg.pdfEDquchmg.pdfapplication/pdf4540896https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e16aefb-56b2-4a09-bb0f-a3022a8bcefb/download0348cda59e6a732b3d89996c9add4db7MD53UNSA/3822oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38222022-12-27 17:00:48.637http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Aplicación de una metodología interactiva utilizando el software educativo Edilim para fomentar la identidad regional de los estudiantes del quinto de primaria en el área de personal social de la institución educativa ”Fernando Belaunde Terry” del distrito de Moquegua en el año 2016 | 
    
| title | 
                  Aplicación de una metodología interactiva utilizando el software educativo Edilim para fomentar la identidad regional de los estudiantes del quinto de primaria en el área de personal social de la institución educativa ”Fernando Belaunde Terry” del distrito de Moquegua en el año 2016 | 
    
| spellingShingle | 
                  Aplicación de una metodología interactiva utilizando el software educativo Edilim para fomentar la identidad regional de los estudiantes del quinto de primaria en el área de personal social de la institución educativa ”Fernando Belaunde Terry” del distrito de Moquegua en el año 2016 Quispe Chambilla, Marcela Gregoria Software educativo Edilim Conocimiento de la identidad regional Logros de aprendizaje Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| title_short | 
                  Aplicación de una metodología interactiva utilizando el software educativo Edilim para fomentar la identidad regional de los estudiantes del quinto de primaria en el área de personal social de la institución educativa ”Fernando Belaunde Terry” del distrito de Moquegua en el año 2016 | 
    
| title_full | 
                  Aplicación de una metodología interactiva utilizando el software educativo Edilim para fomentar la identidad regional de los estudiantes del quinto de primaria en el área de personal social de la institución educativa ”Fernando Belaunde Terry” del distrito de Moquegua en el año 2016 | 
    
| title_fullStr | 
                  Aplicación de una metodología interactiva utilizando el software educativo Edilim para fomentar la identidad regional de los estudiantes del quinto de primaria en el área de personal social de la institución educativa ”Fernando Belaunde Terry” del distrito de Moquegua en el año 2016 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Aplicación de una metodología interactiva utilizando el software educativo Edilim para fomentar la identidad regional de los estudiantes del quinto de primaria en el área de personal social de la institución educativa ”Fernando Belaunde Terry” del distrito de Moquegua en el año 2016 | 
    
| title_sort | 
                  Aplicación de una metodología interactiva utilizando el software educativo Edilim para fomentar la identidad regional de los estudiantes del quinto de primaria en el área de personal social de la institución educativa ”Fernando Belaunde Terry” del distrito de Moquegua en el año 2016 | 
    
| author | 
                  Quispe Chambilla, Marcela Gregoria | 
    
| author_facet | 
                  Quispe Chambilla, Marcela Gregoria Quispe Chambilla, Apolonia Lidia  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Quispe Chambilla, Apolonia Lidia | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Quispe Chambilla, Marcela Gregoria Quispe Chambilla, Apolonia Lidia  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Software educativo Edilim Conocimiento de la identidad regional Logros de aprendizaje Comunicación  | 
    
| topic | 
                  Software educativo Edilim Conocimiento de la identidad regional Logros de aprendizaje Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
    
| description | 
                  La presente investigación tiene como objetivo determinar si la aplicación de una Metodología Interactiva utilizando el software educativo “Edilim, fomenta la identidad regional, en estudiantes del quinto grado de primaria, de la institución educativa Fernando Belaunde Terry, de Moquegua. La presente investigación es un estudio de tipo de Investigación acción. La muestra de estudio la constituyen 42 estudiantes, de los cuales 15 estudiantes son de la sección “B” y 27 estudiantes de la sección “A” a quienes se les aplicó. Las técnicas de recolección de datos empleadas fueron una prueba de entrada; y luego la aplicación de 12 sesiones de aprendizaje, haciendo uso del software educativo Edilim y finalizando se aplicó una prueba de salida; los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre identidad regional. La investigación llegó a determinar que con la aplicación del software educativo Edilim se logra mejorar la identidad regional de Moquegua desarrollado a través del área de Personal Social. Se concluye que el software educativo puede transformar y mejorar las prácticas educativas, al presentarse como una alternativa de apoyo y complementariedad a las prácticas presenciales, ofreciendo nuevas posibilidades y recursos para enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. Desde esta perspectiva, su uso puede aportar a docentes y estudiantes, nuevas metodologías, estrategias, canales de comunicación y expresión, en un medio interactivo en el que se puede aprender con los otros. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-11-09T13:13:58Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-11-09T13:13:58Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3822 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3822 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Agustín | 
    
| instacron_str | 
                  UNSA | 
    
| institution | 
                  UNSA | 
    
| reponame_str | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9aa84e22-cee0-4d46-ae64-00034a19ebe3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d3bf7ee-6ca5-4126-94b2-e8429f34ec9e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e16aefb-56b2-4a09-bb0f-a3022a8bcefb/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  c63a055bfb18ae6f7ab3116f9a6859ef b12d7e2f8a5ac5348a9e3822428e4476 0348cda59e6a732b3d89996c9add4db7  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional UNSA | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsa.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1828763079150665728 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).