Influencia de la familiar en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 9 a 11 años del distrito de DE Huancané - Puno - 2015

Descripción del Articulo

El departamento de Puno, se encuentra ubicada al Sureste de la República del Perú, entre las coordenadas geográficas 13º 00’ 00” y 17 º 17’ 30” Latitud Sur y los 71º 06’ 57” y 68º 48’ 46” Longitud Oeste del meridiano de Greenwich: Huancané, fue creado por ley un 19 de setiembre del año 1827, es una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Pineda, Liseth Franchesca, Sucari Zegarra, Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2140
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia familiar
Habilidades sociales
Niños
Educación primaria
bullying
Deserción escolar
Hábilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id UNSA_9ab09d92008fe20c9bcb4be34f17ebd3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2140
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la familiar en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 9 a 11 años del distrito de DE Huancané - Puno - 2015
title Influencia de la familiar en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 9 a 11 años del distrito de DE Huancané - Puno - 2015
spellingShingle Influencia de la familiar en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 9 a 11 años del distrito de DE Huancané - Puno - 2015
Perez Pineda, Liseth Franchesca
Influencia familiar
Habilidades sociales
Niños
Educación primaria
bullying
Deserción escolar
Hábilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Influencia de la familiar en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 9 a 11 años del distrito de DE Huancané - Puno - 2015
title_full Influencia de la familiar en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 9 a 11 años del distrito de DE Huancané - Puno - 2015
title_fullStr Influencia de la familiar en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 9 a 11 años del distrito de DE Huancané - Puno - 2015
title_full_unstemmed Influencia de la familiar en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 9 a 11 años del distrito de DE Huancané - Puno - 2015
title_sort Influencia de la familiar en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 9 a 11 años del distrito de DE Huancané - Puno - 2015
author Perez Pineda, Liseth Franchesca
author_facet Perez Pineda, Liseth Franchesca
Sucari Zegarra, Lady
author_role author
author2 Sucari Zegarra, Lady
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Pineda, Liseth Franchesca
Sucari Zegarra, Lady
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Influencia familiar
Habilidades sociales
Niños
Educación primaria
bullying
Deserción escolar
Hábilidades sociales
topic Influencia familiar
Habilidades sociales
Niños
Educación primaria
bullying
Deserción escolar
Hábilidades sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El departamento de Puno, se encuentra ubicada al Sureste de la República del Perú, entre las coordenadas geográficas 13º 00’ 00” y 17 º 17’ 30” Latitud Sur y los 71º 06’ 57” y 68º 48’ 46” Longitud Oeste del meridiano de Greenwich: Huancané, fue creado por ley un 19 de setiembre del año 1827, es una de las 13 provincias del departamento de Puno capital de provincia es Huancané, que está ubicado a 3,841 m.s.n.m. cuenta con ocho distritos, limita por el Norte con la provincia de San Antonio de Putina, por el sur con la provincia de Moho, por el este con la hermana república de Bolivia y por el oeste con la provincia de Azángaro y San Román. La familia como primer agente socializador en los niños y niñas, es el responsable de formación de la personalidad y del comportamiento interpersonal y esto a su vez contribuye en el desarrollo emocional y cognitivo. Los niños en nuestro actual contexto, presentan diferentes problemas sociales, como el bulling, violencia psicológica y física, inestabilidad emocional, rebeldía, bajo rendimiento académico y deserción escolar, esto a partir de que en la familia no se los está formado e inculcando valores, las relaciones familiares se ven deterioradas y la familia no contribuye en la formación de las habilidades sociales. Asimismo, en la presente investigación se resalta que el seno familiar es el circular más importante durante el desarrollo del ser humano, debido a que es el medio donde se transmiten: valores, creencias y costumbres, así como también Siendo las habilidades sociales un elemento fundamental en la investigación y desenvolvimiento social de los niños y niñas, nuestra investigación se ha centrado el ellos a fin de contribuir e erradicar toda forma de violencia familiar. Este es un tema que llama la atención en estos últimos tiempos, se demostró su importancia en el desarrollo infantil en el posterior funcionamiento social y psicológico. Existe un alto grado de conformidad de los estudios en la idea de que las relaciones entre iguales en la infancia contribuyen al desarrollo interpersonal y proporcionan oportunidades públicas para el aprendizaje de habilidades específicas que no pueden lograrse de otra manera ni en otros momentos. Así mismo existen datos que nos alertan acerca delas consecuencias negativas que la falta de habilidades sociales pude tener para las personas, tanto a corto plazo (en la infancia), como a mediano y largo plazo (adolescencia y adultez). La falta de habilidad social se relaciona con variadas dificultades: baja aceptación, rechazo, aislamiento, problemas escolares, desajustes psicológicos, delincuencia juvenil, etc. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia de la familia por tipo de familias en el grado del desarrollo de las habilidades sociales de niños y niñas del Distrito de Huancané del departamento de Puno.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-16T13:58:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2140
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2140
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4b9ec31-5cd7-425b-a04b-069bccdac367/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7cbf7c82-80fb-46b7-a069-aba7d68a0fc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d914eecbaeb88c87b1efee385ddca43d
4947721d8550f30ff08d4755dddc0150
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763020796362752
spelling Perez Pineda, Liseth FranchescaSucari Zegarra, Lady2017-08-16T13:58:34Z2017-08-16T13:58:34Z2015El departamento de Puno, se encuentra ubicada al Sureste de la República del Perú, entre las coordenadas geográficas 13º 00’ 00” y 17 º 17’ 30” Latitud Sur y los 71º 06’ 57” y 68º 48’ 46” Longitud Oeste del meridiano de Greenwich: Huancané, fue creado por ley un 19 de setiembre del año 1827, es una de las 13 provincias del departamento de Puno capital de provincia es Huancané, que está ubicado a 3,841 m.s.n.m. cuenta con ocho distritos, limita por el Norte con la provincia de San Antonio de Putina, por el sur con la provincia de Moho, por el este con la hermana república de Bolivia y por el oeste con la provincia de Azángaro y San Román. La familia como primer agente socializador en los niños y niñas, es el responsable de formación de la personalidad y del comportamiento interpersonal y esto a su vez contribuye en el desarrollo emocional y cognitivo. Los niños en nuestro actual contexto, presentan diferentes problemas sociales, como el bulling, violencia psicológica y física, inestabilidad emocional, rebeldía, bajo rendimiento académico y deserción escolar, esto a partir de que en la familia no se los está formado e inculcando valores, las relaciones familiares se ven deterioradas y la familia no contribuye en la formación de las habilidades sociales. Asimismo, en la presente investigación se resalta que el seno familiar es el circular más importante durante el desarrollo del ser humano, debido a que es el medio donde se transmiten: valores, creencias y costumbres, así como también Siendo las habilidades sociales un elemento fundamental en la investigación y desenvolvimiento social de los niños y niñas, nuestra investigación se ha centrado el ellos a fin de contribuir e erradicar toda forma de violencia familiar. Este es un tema que llama la atención en estos últimos tiempos, se demostró su importancia en el desarrollo infantil en el posterior funcionamiento social y psicológico. Existe un alto grado de conformidad de los estudios en la idea de que las relaciones entre iguales en la infancia contribuyen al desarrollo interpersonal y proporcionan oportunidades públicas para el aprendizaje de habilidades específicas que no pueden lograrse de otra manera ni en otros momentos. Así mismo existen datos que nos alertan acerca delas consecuencias negativas que la falta de habilidades sociales pude tener para las personas, tanto a corto plazo (en la infancia), como a mediano y largo plazo (adolescencia y adultez). La falta de habilidad social se relaciona con variadas dificultades: baja aceptación, rechazo, aislamiento, problemas escolares, desajustes psicológicos, delincuencia juvenil, etc. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la influencia de la familia por tipo de familias en el grado del desarrollo de las habilidades sociales de niños y niñas del Distrito de Huancané del departamento de Puno.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2140spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAInfluencia familiarHabilidades socialesNiñosEducación primariabullyingDeserción escolarHábilidades socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Influencia de la familiar en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de 9 a 11 años del distrito de DE Huancané - Puno - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda EspecialidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Promoción de la Salud y Terapia FamiliarORIGINALHSpepilf.pdfapplication/pdf3521113https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a4b9ec31-5cd7-425b-a04b-069bccdac367/downloadd914eecbaeb88c87b1efee385ddca43dMD51TEXTHSpepilf.pdf.txtHSpepilf.pdf.txtExtracted texttext/plain139738https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7cbf7c82-80fb-46b7-a069-aba7d68a0fc8/download4947721d8550f30ff08d4755dddc0150MD52UNSA/2140oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/21402022-05-13 11:04:31.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.938467
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).