Invetigación tecnológica para la optención de un bioprotector topico y su aplicación en el tratamiento de Quemaduras en la Piel de 3er Grado

Descripción del Articulo

En nuestro país existe una poca variedad de productos para el tratamiento de quemaduras en segundo grado y en tercer grado.Siendo un paradigma para el ingenieroquímico el desarrollo de nuevas cremas farmacológicas con la finalidad de promover el uso de ingredientes minerales naturales en la elaborac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Rojas, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3981
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes con quemaduras
Cremas farmacológicas
Bioprotectores tópicos
Industria farmacéutica
Diatomita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSA_9a5ecf98e0358feab9038ce8b14c6fd9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3981
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Invetigación tecnológica para la optención de un bioprotector topico y su aplicación en el tratamiento de Quemaduras en la Piel de 3er Grado
title Invetigación tecnológica para la optención de un bioprotector topico y su aplicación en el tratamiento de Quemaduras en la Piel de 3er Grado
spellingShingle Invetigación tecnológica para la optención de un bioprotector topico y su aplicación en el tratamiento de Quemaduras en la Piel de 3er Grado
Hancco Rojas, Juan
Pacientes con quemaduras
Cremas farmacológicas
Bioprotectores tópicos
Industria farmacéutica
Diatomita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Invetigación tecnológica para la optención de un bioprotector topico y su aplicación en el tratamiento de Quemaduras en la Piel de 3er Grado
title_full Invetigación tecnológica para la optención de un bioprotector topico y su aplicación en el tratamiento de Quemaduras en la Piel de 3er Grado
title_fullStr Invetigación tecnológica para la optención de un bioprotector topico y su aplicación en el tratamiento de Quemaduras en la Piel de 3er Grado
title_full_unstemmed Invetigación tecnológica para la optención de un bioprotector topico y su aplicación en el tratamiento de Quemaduras en la Piel de 3er Grado
title_sort Invetigación tecnológica para la optención de un bioprotector topico y su aplicación en el tratamiento de Quemaduras en la Piel de 3er Grado
author Hancco Rojas, Juan
author_facet Hancco Rojas, Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hancco Rojas, Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pacientes con quemaduras
Cremas farmacológicas
Bioprotectores tópicos
Industria farmacéutica
Diatomita
topic Pacientes con quemaduras
Cremas farmacológicas
Bioprotectores tópicos
Industria farmacéutica
Diatomita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description En nuestro país existe una poca variedad de productos para el tratamiento de quemaduras en segundo grado y en tercer grado.Siendo un paradigma para el ingenieroquímico el desarrollo de nuevas cremas farmacológicas con la finalidad de promover el uso de ingredientes minerales naturales en la elaboración de productos farmacéuticos y ofrecer una nueva alternativa para el tratamiento de pacientes con quemaduras en tercer grado el cual posee las cualidades beneficiosas de la diatomita. La presente investigación permitirá conocer los aspectos físicos y químicos en la elaboración de bioprotectores tópicos. La presente investigación es una contribución al desarrollo de la industria farmacéutica y la economía de nuestro país. Sabiendo que nuestro país cuenta con una gran diversidad de recursos naturales y minerales, se debe buscar nuevas alternativas para aprovecharlos y diversificar las fuentes de ingreso de los diferentes yacimientos donde se extrae este mineral como es la diatomita. Es conocido que en nuestro país la producción de diatomita se centra en la región Arequipa, y que para el año 2009 fue de 40 000 T.M., de diatomita natural siendo su destino el vecino país de Chile, se requiere industrializar la diatomita para que pueda competir en el mercado nacional con la diatomita importada. Con esta investigación se ofrece una alternativa más para el uso en la industria farmacéutica de la diatomita en el Perú, fomentando su explotación e industrialización y contribuyendo a generar puestos de trabajo en nuestra región. El uso de este bioprotector tópico tiene propiedades benéficas para el tratamiento de quemaduras en 3er grado y puede salvar miles de vidas. El presente trabajo de investigación propone una nueva alternativa para el tratamiento de pacientes con quemaduras en 3er grado los cuales al presentar este tipo de lesión no solo sienten la perdida de piel sino también conlleva a sufrir una crisis psicológica que si no es tratada a tiempo afectará al paciente y su entorno social. Además se debe tener en cuenta el auge de la industria farmacéutica en nuestro medio, para el desarrollo de la presente investigación, se ha realizado una evaluación costo beneficio y a partir de esta evaluación es que se realiza la presente investigación. Cabe resaltar el aumento de situaciones riesgosas en las diferentes actividades a las que están expuestos los trabajadores del sector minero, metalúrgico, eléctrico, entre otros, cuyo índice de accidentes por quemaduras han ido en aumento, lo cual hace indispensable la búsqueda de soluciones a corto plazo y que generen un beneficio económico.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3981
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3981
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8c8e81c-96f1-4070-baa2-9e743b5a5b86/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/57829387-c698-4613-aec2-2a395364153c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d6fa8a65dfc21ceadad485c5cd0de31d
4571c09b9b5689fe77fd50bf76e684db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762944878411776
spelling Hancco Rojas, Juan2017-11-17T13:48:31Z2017-11-17T13:48:31Z2015En nuestro país existe una poca variedad de productos para el tratamiento de quemaduras en segundo grado y en tercer grado.Siendo un paradigma para el ingenieroquímico el desarrollo de nuevas cremas farmacológicas con la finalidad de promover el uso de ingredientes minerales naturales en la elaboración de productos farmacéuticos y ofrecer una nueva alternativa para el tratamiento de pacientes con quemaduras en tercer grado el cual posee las cualidades beneficiosas de la diatomita. La presente investigación permitirá conocer los aspectos físicos y químicos en la elaboración de bioprotectores tópicos. La presente investigación es una contribución al desarrollo de la industria farmacéutica y la economía de nuestro país. Sabiendo que nuestro país cuenta con una gran diversidad de recursos naturales y minerales, se debe buscar nuevas alternativas para aprovecharlos y diversificar las fuentes de ingreso de los diferentes yacimientos donde se extrae este mineral como es la diatomita. Es conocido que en nuestro país la producción de diatomita se centra en la región Arequipa, y que para el año 2009 fue de 40 000 T.M., de diatomita natural siendo su destino el vecino país de Chile, se requiere industrializar la diatomita para que pueda competir en el mercado nacional con la diatomita importada. Con esta investigación se ofrece una alternativa más para el uso en la industria farmacéutica de la diatomita en el Perú, fomentando su explotación e industrialización y contribuyendo a generar puestos de trabajo en nuestra región. El uso de este bioprotector tópico tiene propiedades benéficas para el tratamiento de quemaduras en 3er grado y puede salvar miles de vidas. El presente trabajo de investigación propone una nueva alternativa para el tratamiento de pacientes con quemaduras en 3er grado los cuales al presentar este tipo de lesión no solo sienten la perdida de piel sino también conlleva a sufrir una crisis psicológica que si no es tratada a tiempo afectará al paciente y su entorno social. Además se debe tener en cuenta el auge de la industria farmacéutica en nuestro medio, para el desarrollo de la presente investigación, se ha realizado una evaluación costo beneficio y a partir de esta evaluación es que se realiza la presente investigación. Cabe resaltar el aumento de situaciones riesgosas en las diferentes actividades a las que están expuestos los trabajadores del sector minero, metalúrgico, eléctrico, entre otros, cuyo índice de accidentes por quemaduras han ido en aumento, lo cual hace indispensable la búsqueda de soluciones a corto plazo y que generen un beneficio económico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3981spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPacientes con quemadurasCremas farmacológicasBioprotectores tópicosIndustria farmacéuticaDiatomitahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Invetigación tecnológica para la optención de un bioprotector topico y su aplicación en el tratamiento de Quemaduras en la Piel de 3er Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQharoj083.pdfapplication/pdf3055676https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8c8e81c-96f1-4070-baa2-9e743b5a5b86/downloadd6fa8a65dfc21ceadad485c5cd0de31dMD51TEXTIQharoj083.pdf.txtIQharoj083.pdf.txtExtracted texttext/plain270225https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/57829387-c698-4613-aec2-2a395364153c/download4571c09b9b5689fe77fd50bf76e684dbMD52UNSA/3981oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39812022-07-26 03:34:48.664http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).