Exportación Completada — 

Proceso inmediato y la vulneración al derecho al debido proceso en la corte superior de justicia de Arequipa, 2018 - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: “Proceso inmediato y la vulneración al derecho al debido proceso en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2018-2020”, se analizó las implicancias entre la incoación de proceso inmediato y la vulneración al derecho al debido proceso, en procesos trami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbegoso Paredes, Karen Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incoación de Proceso Inmediato
Evidencia Delictiva
Ausencia de Complejidad
Delitos Taxativos
Debido Proceso
Sala Superior
Autos de vista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: “Proceso inmediato y la vulneración al derecho al debido proceso en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2018-2020”, se analizó las implicancias entre la incoación de proceso inmediato y la vulneración al derecho al debido proceso, en procesos tramitados por la Corte Superior de Justicia de Arequipa, durante los periodos judiciales 2018 al 2020; y verificarse si en los casos concretos se respeta por los operadores fiscales y judiciales lo prescrito en los artículos 446° y 447° del Código Procesal Penal, lo establecido en el Acuerdo Plenario Extraordinario 2-2016 y otros dispositivos legales y constitucionales. Durante la investigación se realizaron una serie de análisis de la dogmática Procesal respecto del proceso inmediato, sus presupuestos e implicancias con el debido proceso; para responder a los propósitos de esta investigación se aplicó el Cuestionario de análisis de la incoación de proceso inmediato y su afectación al derecho al debido proceso, a una muestra conformada por 83 autos de vista emitidos por la Tercera Sala Penal de Apelaciones, entre los años de 2018 a 2020, que se pronunciaron en torno de la incoación de Proceso Inmediato. Los resultados evidenciaron la existencia de implicancias significativas entre la Incoación de proceso inmediato y la vulneración a algunas facetas del derecho al debido proceso. Encontrándose, que la incoación de proceso inmediato vulnera el derecho al Debido Proceso formal, adjetivo o procesal en su faceta del derecho al respeto del procedimiento preestablecido por ley y trastoca derechos relacionados a la debida motivación de resoluciones judiciales, entre otros hallazgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).