El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa, determinar acciones para evitar el inicio en el consumo de drogas por los estudiantes del quinto grado “A”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Rodriguez, Patricia Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8039
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de marihuana
Prevención
Psicologia Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_99933cf81c3d068b29442fedc701346c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8039
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Serruto Huanca, AngelAlarcon Rodriguez, Patricia Helen2019-01-29T10:26:07Z2019-01-29T10:26:07Z2018El presente trabajo titulado: El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa, determinar acciones para evitar el inicio en el consumo de drogas por los estudiantes del quinto grado “A” que pone en riesgo su integridad así como la de sus compañeros. El presente trabajo de investigación es significativo, pretende contribuir al desarrollo de la institución clave para fomentar los factores de salud y reducir los factores de riesgo, teniendo en cuenta que los comportamientos que se forman en la adolescencia tienen la probabilidad de mantenerse en la edad adulta y el que el involucramiento de más jóvenes en actividades conducentes a reducir adicciones y otras consecuencias negativas puede incrementar un estilo de vida saludable. Por ello, un proceso de información, de involucramiento del estudiante a fin de que adquiera actitudes, conocimientos básicos es un intento de responsabilizar al alumnado, preparándolo poco a poco, adopte una forma de vivir sana y equilibrada. La aplicación de las estrategias permitió determinar prevenir el consumo de drogas, porque las drogas pueden alterar la manera cómo funciona el cerebro y causar otras consecuencias médicas graves. El abuso de drogas puede impedir que su hijo se desempeñe bien en la escuela. Más adelante, puede dificultar su capacidad para encontrar y mantener un empleo, aún después de haberse graduado. Las investigaciones científicas han demostrado que la comunicación con los hijos es una manera eficaz de prevenir que consuman drogas. Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para hablar con nuestros hijos sobre los riesgos asociados con el abuso de drogas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8039spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConsumo de marihuanaPrevenciónPsicologia Familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1204405https://orcid.org/0000-0002-0709-9010http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en EducaciónORIGINALEDCalroph.pdfapplication/pdf4753588https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14a01856-26a5-407d-b478-a6b851731420/downloadd8b9d9735481af56877e55419b096341MD51TEXTEDCalroph.pdf.txtEDCalroph.pdf.txtExtracted texttext/plain297578https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d5db9d1-54ee-4adf-bd43-62b01ded589f/download44e4ce9aed51b7ffb9693b1a269d3c96MD52UNSA/8039oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80392022-12-27 17:18:40.662http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa
title El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa
spellingShingle El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa
Alarcon Rodriguez, Patricia Helen
Consumo de marihuana
Prevención
Psicologia Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa
title_full El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa
title_fullStr El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa
title_full_unstemmed El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa
title_sort El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa
author Alarcon Rodriguez, Patricia Helen
author_facet Alarcon Rodriguez, Patricia Helen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serruto Huanca, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcon Rodriguez, Patricia Helen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consumo de marihuana
Prevención
Psicologia Familiar
topic Consumo de marihuana
Prevención
Psicologia Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo titulado: El consumo de la marihuana y la prevención de sus riesgos en los estudiantes del quinto grado “A” de la institución educativa Independencia Americana de Arequipa, determinar acciones para evitar el inicio en el consumo de drogas por los estudiantes del quinto grado “A” que pone en riesgo su integridad así como la de sus compañeros. El presente trabajo de investigación es significativo, pretende contribuir al desarrollo de la institución clave para fomentar los factores de salud y reducir los factores de riesgo, teniendo en cuenta que los comportamientos que se forman en la adolescencia tienen la probabilidad de mantenerse en la edad adulta y el que el involucramiento de más jóvenes en actividades conducentes a reducir adicciones y otras consecuencias negativas puede incrementar un estilo de vida saludable. Por ello, un proceso de información, de involucramiento del estudiante a fin de que adquiera actitudes, conocimientos básicos es un intento de responsabilizar al alumnado, preparándolo poco a poco, adopte una forma de vivir sana y equilibrada. La aplicación de las estrategias permitió determinar prevenir el consumo de drogas, porque las drogas pueden alterar la manera cómo funciona el cerebro y causar otras consecuencias médicas graves. El abuso de drogas puede impedir que su hijo se desempeñe bien en la escuela. Más adelante, puede dificultar su capacidad para encontrar y mantener un empleo, aún después de haberse graduado. Las investigaciones científicas han demostrado que la comunicación con los hijos es una manera eficaz de prevenir que consuman drogas. Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para hablar con nuestros hijos sobre los riesgos asociados con el abuso de drogas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-29T10:26:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-29T10:26:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8039
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14a01856-26a5-407d-b478-a6b851731420/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d5db9d1-54ee-4adf-bd43-62b01ded589f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8b9d9735481af56877e55419b096341
44e4ce9aed51b7ffb9693b1a269d3c96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763066874986496
score 13.94242
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).