Propuesta de método de definición y formulación de procesos en la dirección de tecnologías de la información para entidades públicas, caso: Zona Registral Nº XII - Sede - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto intenta definir de modo ordenado y sistemático los procesos que se deberían aplicar en la dirección de las áreas de tecnologías de la información en las entidades públicas, con la finalidad de que su gestión sea la más adecuada, eficaz y eficiente. El caso de estudio se centra e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9893 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | método dirección gestión tecnologías de la información marco de referencia proceso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presente proyecto intenta definir de modo ordenado y sistemático los procesos que se deberían aplicar en la dirección de las áreas de tecnologías de la información en las entidades públicas, con la finalidad de que su gestión sea la más adecuada, eficaz y eficiente. El caso de estudio se centra en la Zona Registral Nº XII - Sede Arequipa, con la intención de que sea considerado como una alternativa de aplicabilidad en todas las Zonas Registrales del país. El desarrollo del método se basa en la aplicación del mecanismo de la cascada de metas del marco de referencia COBIT 5, para traducir las necesidades de las partes interesadas en objetivos institucionales, de tecnologías de la información y de procesos necesarios para alcanzar una adecuada dirección de las tecnologías de la información. Para ese efecto se aplican instrumentos, para captar y procesar las necesidades de las partes interesadas, matrices de priorización, y el principio de Pareto como herramienta de ayuda para decidir qué procesos deben aplicarse finalmente para trabajar de manera inmediata con el menor esfuerzo de recursos y a su vez maximizando los beneficios que conlleven a que la Entidad pueda alcanzar el cumplimiento de su misión en por lo menos el 80% los resultados esperados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).