Habilidades directivas y sostenibilidad empresarial de pequeñas empresas del rubro construccion en la ciudad de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La investigación busca evaluar las dimensiones de las Habilidades Directivas relacionadas con la Sostenibilidad empresarial de pequeñas empresas del rubro construcción en la ciudad de Arequipa 2022. Es una investigación que se llevó a cabo mediante una metodología de nivel descriptivo, relacional y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades directivas Habilidades gerenciales Sostenibilidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación busca evaluar las dimensiones de las Habilidades Directivas relacionadas con la Sostenibilidad empresarial de pequeñas empresas del rubro construcción en la ciudad de Arequipa 2022. Es una investigación que se llevó a cabo mediante una metodología de nivel descriptivo, relacional y transeccional. La muestra estuvo conformada por 170 pequeñas empresas dedicadas al rubro de la Construcción de la ciudad de Arequipa, se recopilaron los datos de dos instrumentos: de Habilidades Directivas y Sostenibilidad Empresarial dirigida a gerentes o administrativos. El instrumento utilizado para la variable Habilidades Directivas que fue adaptado del instrumento de los autores García-Lombardía et al (2001) y el instrumento utilizado para la variable Sostenibilidad Empresarial que fue adaptado del instrumento de los autores Martínez et al. (2019), ambos correctamente validados y confiabilidades altas. Entre los resultados se obtuvieron que el nivel de las habilidades directivas es regular con un 61.36%, y el nivel de la sostenibilidad empresarial es regular con un 67.61%. El estudio demuestra que Existe relación significativa (p<0.05) de fuerza débil (r=0.3) entre las habilidades directivas y la sostenibilidad empresarial. Con un cambio en las habilidades directivas de los gerentes y/o administradores puede mejorar la sostenibilidad empresarial, sin embargo, no es una variable decisiva para su mejora continua, otras variables pueden incrementar su desarrollo como la calidad del producto, aplicación de certificaciones ISO, programas de optimización, inversiones en tecnología, entre los principales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).