Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros

Descripción del Articulo

La gestión eficiente de inventarios no es solo un desafío, sino una oportunidad para transformar pérdidas en valor. Esta investigación aborda el problema de la deficiente gestión y control de inventarios en FH Ingenieros, que ocasiona pérdidas anuales significativas por S/ 83,658.05 en términos econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machacca Catari, Juan Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
pérdidas económicas
sistema de información.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_982cfd03926ff6323ac21178a25c0555
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19121
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Villegas Chamorro, Ciro AlipioMachacca Catari, Juan Armando2024-12-17T17:14:12Z2024-12-17T17:14:12Z2024La gestión eficiente de inventarios no es solo un desafío, sino una oportunidad para transformar pérdidas en valor. Esta investigación aborda el problema de la deficiente gestión y control de inventarios en FH Ingenieros, que ocasiona pérdidas anuales significativas por S/ 83,658.05 en términos económicos y un total de 739 unidades de EPP, 44 equipos, 598 herramientas y 1,290 unidades de materiales, con ello la definición de nuestro problema es ¿Como Optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros de Apurímac? El objetivo principal es desarrollar un sistema de información que optimice la gestión de inventarios, minimizando las pérdidas En cuanto a la metodología de investigación se utilizó un método mixto con enfoque descriptivo-exploratorio y diseño no experimental, fundamentado en el análisis de datos históricos y la proyección de beneficios con el sistema diseñado. Como parte de la solución integral, se propusieron tres acciones clave: capacitación y sensibilización del personal para fomentar una cultura de cuidado de recursos, diseño de procedimientos logísticos específicos para estandarizar operaciones y la creación de un sistema de información adaptado a las necesidades de la empresa, el cual permitirá un control eficiente, trazabilidad de inventarios y toma de decisiones basada en datos. Los resultados proyectan que estas medidas permitirán minimizar las pérdidas físicas y económicas, logrando una gestión eficiente y controlada de los recursos. Este trabajo demuestra que, con las herramientas y estrategias adecuadas, la eficiencia y el crecimiento son metas alcanzables para cualquier organización. El control es poder con soluciones estratégicas, FH Ingenieros no solo reducirá pérdidas, sino que liderará con eficiencia y visión.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19121spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de inventariospérdidas económicassistema de información.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios minerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29305729https://orcid.org/0000-0002-0176-412046694933722026Castañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaGama Quispe, Edwin Carlos LeoncioVillegas Chamorro, Ciro Alipiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero IndustrialTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b280aa2-70fc-4d9e-bf6d-e5122dee1af7/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7570874https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b537305-cb51-4f6b-8a62-1317a36939fb/download8e8fbb57bdf77bbf81c647de72561109MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7733816https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccf33b48-c915-4b12-882d-53e42748aca3/download03203936a9036400c53cb271a2a37923MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf248245https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9f8e61a-f11e-4c3d-93b0-7f336a062788/download838ebff7fb509520acc25fc2bfe76fb9MD5320.500.12773/19121oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191212024-12-27 11:25:27.543http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros
title Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros
spellingShingle Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros
Machacca Catari, Juan Armando
Gestión de inventarios
pérdidas económicas
sistema de información.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros
title_full Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros
title_fullStr Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros
title_sort Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros
author Machacca Catari, Juan Armando
author_facet Machacca Catari, Juan Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villegas Chamorro, Ciro Alipio
dc.contributor.author.fl_str_mv Machacca Catari, Juan Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de inventarios
pérdidas económicas
sistema de información.
topic Gestión de inventarios
pérdidas económicas
sistema de información.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La gestión eficiente de inventarios no es solo un desafío, sino una oportunidad para transformar pérdidas en valor. Esta investigación aborda el problema de la deficiente gestión y control de inventarios en FH Ingenieros, que ocasiona pérdidas anuales significativas por S/ 83,658.05 en términos económicos y un total de 739 unidades de EPP, 44 equipos, 598 herramientas y 1,290 unidades de materiales, con ello la definición de nuestro problema es ¿Como Optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros de Apurímac? El objetivo principal es desarrollar un sistema de información que optimice la gestión de inventarios, minimizando las pérdidas En cuanto a la metodología de investigación se utilizó un método mixto con enfoque descriptivo-exploratorio y diseño no experimental, fundamentado en el análisis de datos históricos y la proyección de beneficios con el sistema diseñado. Como parte de la solución integral, se propusieron tres acciones clave: capacitación y sensibilización del personal para fomentar una cultura de cuidado de recursos, diseño de procedimientos logísticos específicos para estandarizar operaciones y la creación de un sistema de información adaptado a las necesidades de la empresa, el cual permitirá un control eficiente, trazabilidad de inventarios y toma de decisiones basada en datos. Los resultados proyectan que estas medidas permitirán minimizar las pérdidas físicas y económicas, logrando una gestión eficiente y controlada de los recursos. Este trabajo demuestra que, con las herramientas y estrategias adecuadas, la eficiencia y el crecimiento son metas alcanzables para cualquier organización. El control es poder con soluciones estratégicas, FH Ingenieros no solo reducirá pérdidas, sino que liderará con eficiencia y visión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-17T17:14:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-17T17:14:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19121
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19121
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b280aa2-70fc-4d9e-bf6d-e5122dee1af7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b537305-cb51-4f6b-8a62-1317a36939fb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccf33b48-c915-4b12-882d-53e42748aca3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9f8e61a-f11e-4c3d-93b0-7f336a062788/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
8e8fbb57bdf77bbf81c647de72561109
03203936a9036400c53cb271a2a37923
838ebff7fb509520acc25fc2bfe76fb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763127684005888
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).