Desarrollo de un sistema de información para optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros

Descripción del Articulo

La gestión eficiente de inventarios no es solo un desafío, sino una oportunidad para transformar pérdidas en valor. Esta investigación aborda el problema de la deficiente gestión y control de inventarios en FH Ingenieros, que ocasiona pérdidas anuales significativas por S/ 83,658.05 en términos econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machacca Catari, Juan Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
pérdidas económicas
sistema de información.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La gestión eficiente de inventarios no es solo un desafío, sino una oportunidad para transformar pérdidas en valor. Esta investigación aborda el problema de la deficiente gestión y control de inventarios en FH Ingenieros, que ocasiona pérdidas anuales significativas por S/ 83,658.05 en términos económicos y un total de 739 unidades de EPP, 44 equipos, 598 herramientas y 1,290 unidades de materiales, con ello la definición de nuestro problema es ¿Como Optimizar la gestión de inventarios en una empresa de servicios mineros de Apurímac? El objetivo principal es desarrollar un sistema de información que optimice la gestión de inventarios, minimizando las pérdidas En cuanto a la metodología de investigación se utilizó un método mixto con enfoque descriptivo-exploratorio y diseño no experimental, fundamentado en el análisis de datos históricos y la proyección de beneficios con el sistema diseñado. Como parte de la solución integral, se propusieron tres acciones clave: capacitación y sensibilización del personal para fomentar una cultura de cuidado de recursos, diseño de procedimientos logísticos específicos para estandarizar operaciones y la creación de un sistema de información adaptado a las necesidades de la empresa, el cual permitirá un control eficiente, trazabilidad de inventarios y toma de decisiones basada en datos. Los resultados proyectan que estas medidas permitirán minimizar las pérdidas físicas y económicas, logrando una gestión eficiente y controlada de los recursos. Este trabajo demuestra que, con las herramientas y estrategias adecuadas, la eficiencia y el crecimiento son metas alcanzables para cualquier organización. El control es poder con soluciones estratégicas, FH Ingenieros no solo reducirá pérdidas, sino que liderará con eficiencia y visión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).