Frecuencia de adultos mayores frágiles en pacientes hospitalizados
Descripción del Articulo
Objetivo: Estimar la proporción de adultos mayores frágiles hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el mes Febrero 2016. Métodos: se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal. Se registraron 243 adultos mayores hospitalizados. a quienes se evaluó con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3455 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Calidad de vida Deterioro cognitivo Depresión Riesgo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| id |
UNSA_9800b44a9f3c9bb6475aac3530d512e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3455 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Mujica Calderón, LuzCuayla Flores, Diana Lourdes2017-11-03T23:10:43Z2017-11-03T23:10:43Z2016Objetivo: Estimar la proporción de adultos mayores frágiles hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el mes Febrero 2016. Métodos: se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal. Se registraron 243 adultos mayores hospitalizados. a quienes se evaluó con un cuestionario basado en la ficha única de Valoración Clínica del Adulto Mayor establecida por el Ministerio de Salud del Perú. Resultados: el 46.50% fue catalogado como adulto mayor frágil, en su mayoría de sexo masculino entre 70 y 79 años, de grado de instrucción primaria 53.98%, y estado civil fue casado 51.32%. Los adultos mayores eran dependientes en un 23.00%, tenían deterioro cognitivo un 53.98%, presentaban manifestaciones depresivas un 69.9%, y riesgo social un 70.79%. Conclusión: la proporción de adultos mayores frágiles hospitalizados en el hospital Regional Honorio Delgado Espinoza es elevada.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3455spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdulto mayorCalidad de vidaDeterioro cognitivoDepresiónRiesgo socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26Frecuencia de adultos mayores frágiles en pacientes hospitalizadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDcufldl.pdfapplication/pdf811089https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b1d585c-1552-4f08-9450-dca2da569383/download3f41e811e55a486e9681db5b7601b66eMD51TEXTMDcufldl.pdf.txtMDcufldl.pdf.txtExtracted texttext/plain49247https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8621de15-dc3b-41e5-8999-eeea4ce53796/downloada3629bbf93c49f3d3d28ff12e173925eMD52UNSA/3455oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34552022-05-13 20:06:09.696http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Frecuencia de adultos mayores frágiles en pacientes hospitalizados |
| title |
Frecuencia de adultos mayores frágiles en pacientes hospitalizados |
| spellingShingle |
Frecuencia de adultos mayores frágiles en pacientes hospitalizados Cuayla Flores, Diana Lourdes Adulto mayor Calidad de vida Deterioro cognitivo Depresión Riesgo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| title_short |
Frecuencia de adultos mayores frágiles en pacientes hospitalizados |
| title_full |
Frecuencia de adultos mayores frágiles en pacientes hospitalizados |
| title_fullStr |
Frecuencia de adultos mayores frágiles en pacientes hospitalizados |
| title_full_unstemmed |
Frecuencia de adultos mayores frágiles en pacientes hospitalizados |
| title_sort |
Frecuencia de adultos mayores frágiles en pacientes hospitalizados |
| author |
Cuayla Flores, Diana Lourdes |
| author_facet |
Cuayla Flores, Diana Lourdes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mujica Calderón, Luz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuayla Flores, Diana Lourdes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto mayor Calidad de vida Deterioro cognitivo Depresión Riesgo social |
| topic |
Adulto mayor Calidad de vida Deterioro cognitivo Depresión Riesgo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| description |
Objetivo: Estimar la proporción de adultos mayores frágiles hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza durante el mes Febrero 2016. Métodos: se realizó un estudio prospectivo, observacional y transversal. Se registraron 243 adultos mayores hospitalizados. a quienes se evaluó con un cuestionario basado en la ficha única de Valoración Clínica del Adulto Mayor establecida por el Ministerio de Salud del Perú. Resultados: el 46.50% fue catalogado como adulto mayor frágil, en su mayoría de sexo masculino entre 70 y 79 años, de grado de instrucción primaria 53.98%, y estado civil fue casado 51.32%. Los adultos mayores eran dependientes en un 23.00%, tenían deterioro cognitivo un 53.98%, presentaban manifestaciones depresivas un 69.9%, y riesgo social un 70.79%. Conclusión: la proporción de adultos mayores frágiles hospitalizados en el hospital Regional Honorio Delgado Espinoza es elevada. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-03T23:10:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-03T23:10:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3455 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3455 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b1d585c-1552-4f08-9450-dca2da569383/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8621de15-dc3b-41e5-8999-eeea4ce53796/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f41e811e55a486e9681db5b7601b66e a3629bbf93c49f3d3d28ff12e173925e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762942637604864 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).