Diseño e implementación de la red de cableado estructurado de la empresa Uflex Solutions SAC para la optimización del uso del ancho de banda usando el Mikrotik Routerboard como dispositivo de administración

Descripción del Articulo

La informática ha desarrollado un amplio campo de acción profesional, especialmente para la Ingeniería Electrónica, desde el uso de una variedad de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo su análisis, diseño, desarrollo y operación, así como el estudio de los Principios sobre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Figueroa, Wilfredo Agustin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9242
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de Cableado Estructurado
Red de Computadoras
Estándares internacionales TIA 568-C
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_976f1512204764b12c1e66552846a563
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9242
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de la red de cableado estructurado de la empresa Uflex Solutions SAC para la optimización del uso del ancho de banda usando el Mikrotik Routerboard como dispositivo de administración
title Diseño e implementación de la red de cableado estructurado de la empresa Uflex Solutions SAC para la optimización del uso del ancho de banda usando el Mikrotik Routerboard como dispositivo de administración
spellingShingle Diseño e implementación de la red de cableado estructurado de la empresa Uflex Solutions SAC para la optimización del uso del ancho de banda usando el Mikrotik Routerboard como dispositivo de administración
Canaza Figueroa, Wilfredo Agustin
sistema de Cableado Estructurado
Red de Computadoras
Estándares internacionales TIA 568-C
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación de la red de cableado estructurado de la empresa Uflex Solutions SAC para la optimización del uso del ancho de banda usando el Mikrotik Routerboard como dispositivo de administración
title_full Diseño e implementación de la red de cableado estructurado de la empresa Uflex Solutions SAC para la optimización del uso del ancho de banda usando el Mikrotik Routerboard como dispositivo de administración
title_fullStr Diseño e implementación de la red de cableado estructurado de la empresa Uflex Solutions SAC para la optimización del uso del ancho de banda usando el Mikrotik Routerboard como dispositivo de administración
title_full_unstemmed Diseño e implementación de la red de cableado estructurado de la empresa Uflex Solutions SAC para la optimización del uso del ancho de banda usando el Mikrotik Routerboard como dispositivo de administración
title_sort Diseño e implementación de la red de cableado estructurado de la empresa Uflex Solutions SAC para la optimización del uso del ancho de banda usando el Mikrotik Routerboard como dispositivo de administración
author Canaza Figueroa, Wilfredo Agustin
author_facet Canaza Figueroa, Wilfredo Agustin
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Canaza Figueroa, Wilfredo Agustin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema de Cableado Estructurado
Red de Computadoras
Estándares internacionales TIA 568-C
topic sistema de Cableado Estructurado
Red de Computadoras
Estándares internacionales TIA 568-C
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La informática ha desarrollado un amplio campo de acción profesional, especialmente para la Ingeniería Electrónica, desde el uso de una variedad de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo su análisis, diseño, desarrollo y operación, así como el estudio de los Principios sobre los cuales se basan. Estas diversidades se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, que incluyen, entre otros, sistemas de comunicación de datos, sistemas de información e innumerables dispositivos personales y domésticos que facilitan y disfrutan nuestras vidas. Y todo gracias a Ingeniería Electrónica hace que el mundo de la informática sea más consistente, argumentando que el ingeniero electrónico tiene contacto directo con el mundo de la tecnología por excelencia. Por lo tanto, su presencia en la actividad de tecnología de la información y comunicación de datos es infalible y de primer orden. En el análisis de las experiencias profesionales, la empresa uFlex Solutions SAC, dedicada al procesamiento de datos electrónicos a nivel internacional, ha permitido la aplicación constante de la informática, la tecnología y las nuevas tecnologías emergentes para una constante innovación y mejora de sus servicios, en dicha empresa vengo laborando desde Setiembre del 2013 hasta la fecha de hoy, por lo cual cumple con el requisito mínimo de 3 años de experiencia profesional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-04T16:08:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-04T16:08:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9242
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9242
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5cd577c-1886-4150-bcc6-d1ace0d45d30/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29f02e50-159f-4527-9fe2-6b216a6bbb84/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1437fe3e-402e-4612-9796-20452b396e83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4feade4598e2fcb55ed1ec7ea2479ef4
c53f6ac6f18e5044d7555d76826e7d35
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762926432911360
spelling Canaza Figueroa, Wilfredo Agustin2019-09-04T16:08:27Z2019-09-04T16:08:27Z2019La informática ha desarrollado un amplio campo de acción profesional, especialmente para la Ingeniería Electrónica, desde el uso de una variedad de dispositivos, circuitos y sistemas electrónicos, incluyendo su análisis, diseño, desarrollo y operación, así como el estudio de los Principios sobre los cuales se basan. Estas diversidades se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, que incluyen, entre otros, sistemas de comunicación de datos, sistemas de información e innumerables dispositivos personales y domésticos que facilitan y disfrutan nuestras vidas. Y todo gracias a Ingeniería Electrónica hace que el mundo de la informática sea más consistente, argumentando que el ingeniero electrónico tiene contacto directo con el mundo de la tecnología por excelencia. Por lo tanto, su presencia en la actividad de tecnología de la información y comunicación de datos es infalible y de primer orden. En el análisis de las experiencias profesionales, la empresa uFlex Solutions SAC, dedicada al procesamiento de datos electrónicos a nivel internacional, ha permitido la aplicación constante de la informática, la tecnología y las nuevas tecnologías emergentes para una constante innovación y mejora de sus servicios, en dicha empresa vengo laborando desde Setiembre del 2013 hasta la fecha de hoy, por lo cual cumple con el requisito mínimo de 3 años de experiencia profesional.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9242spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de Cableado EstructuradoRed de ComputadorasEstándares internacionales TIA 568-Chttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de la red de cableado estructurado de la empresa Uflex Solutions SAC para la optimización del uso del ancho de banda usando el Mikrotik Routerboard como dispositivo de administracióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5cd577c-1886-4150-bcc6-d1ace0d45d30/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIEcafiwa.pdfIEcafiwa.pdfapplication/pdf2296042https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/29f02e50-159f-4527-9fe2-6b216a6bbb84/download4feade4598e2fcb55ed1ec7ea2479ef4MD51TEXTIEcafiwa.pdf.txtIEcafiwa.pdf.txtExtracted texttext/plain73467https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1437fe3e-402e-4612-9796-20452b396e83/downloadc53f6ac6f18e5044d7555d76826e7d35MD53UNSA/9242oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/92422022-12-13 00:37:25.719http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).