Determinación de la composición óptima de fundente en el análisis químico de concentrado aurífero tipo sulfuro en la procesadora NEAL S.A.C

Descripción del Articulo

El objetivo en este trabajo de investigación fue determinar la composición óptima de fundente para la adecuada fusión, en el proceso de análisis químico por el método de ensayo al fuego, de mineral aurífero concentrado gravimétricamente, tipo sulfuro. En la a metodología, se aplicó el método de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oseda Allcca, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14458
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineral sulfurado
fundente
composición óptima
límites de control
ensayo al fuego
diseño experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo en este trabajo de investigación fue determinar la composición óptima de fundente para la adecuada fusión, en el proceso de análisis químico por el método de ensayo al fuego, de mineral aurífero concentrado gravimétricamente, tipo sulfuro. En la a metodología, se aplicó el método de diseño experimental de tipo factorial, con 4 factores (variables independientes): % sílice, % bicarbonato de sodio, % litargirio, % bórax; y como variable respuesta la ley del mineral. Las variables fueron tratadas de forma cuantitativa y comparativa. La población de estudio fue un concentrado tipo sulfuro, que proviene de un proceso gravimétrico, con granulometría de 80 %, pasante a malla 115 de la serie Tyler. La conclusión principal fue, que la composición óptima de fundente para la adecuada fusión, en el proceso de análisis químico por el método de ensayo al fuego, del mineral aurífero concentrado gravimétricamente (tipo sulfuro), resultó en la siguiente proporción: sílice 4.81 %, bicarbonato de sodio 23.84%, bórax 11.72%, litargirio 59.62 %. Cada uno de estos componentes está dentro del rango que usan los diferentes laboratorios, para la fundición de dichas muestras. Los resultados obtenidos (ley de mineral) con esta composición de fundente, resultan dentro de los límites de control establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).