Frecuencia del parto vaginal en pacientes con cesárea previa y sus principales complicaciones materno-perinatales en el Hospital III Goyeneche entre los años 2008 al 2013
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar la frecuencia del parto vaginal en gestantes con cesárea previa durante el período de estudio e identificar sus principales complicaciones maternas y perinatales. METODOS: El estudio se llevó a cabo en el servicio de ginecobstetricia del Hospital III Goyeneche entre los años 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4310 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesárea previa Complicaciones maternas Parto vaginal Traumatismo perineal Rotura uterina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar la frecuencia del parto vaginal en gestantes con cesárea previa durante el período de estudio e identificar sus principales complicaciones maternas y perinatales. METODOS: El estudio se llevó a cabo en el servicio de ginecobstetricia del Hospital III Goyeneche entre los años 2008 – 2013, realizándose en 741 pacientes con cesárea previa que cumplieron los criterios para ser incluidas en el estudio, de dicho grupo se seleccionó a 213 pacientes que culminaron su embarazo en parto vaginal y se evaluó sus complicaciones maternas y perinatales. La recolección de datos se hizo mediante la revisión de historias clínicas y el uso de fichas de recolección de datos. Los datos se vaciaron a los programas Excel y SPSS, con los cuales se desarrolló la estadística descriptiva de la población de estudio. RESULTADOS: De 741 pacientes con cesárea previa, 213 casos (28.7%) presentaron parto vaginal. En cuanto a las complicaciones maternas se encontró: 4 casos (1.9%) de traumatismo perineal, 1 caso (0.5%) de endometritis, 1 caso (0.5%) de conducción de trabajo de parto y no se encontró ningún caso de rotura uterina, hemorragia postparto ni muerte materna. En cuanto a las complicaciones perinatales se encontró: 2 casos (0.9%) de sepsis neonatal, 1 caso (0.5%) de APGAR <6 a los 5 minutos, 1 caso (0.5%) de asfixia perinatal, 3 casos (1.4%) de muerte fetal, 1 caso (0.5%) de óbito fetal, y ningún caso de traumatismo neonatal. CONCLUSIONES: Se concluye que la frecuencia de partos vaginales en pacientes con cesárea previa corresponde a un 28.7%. Y las principales complicaciones materno perinatales son el traumatismo perineal con la presencia de 4 casos (1.9%) y la muerte fetal con 3 casos (1.4%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).