Arquitectura para la promoción y experimentación de la culinaria arequipeña: Ampliación de la escuela de cocina en el centro de estudios y desarrollo humano integral (CEDHI) – Nueva Arequipa, en el distrito de Yura, Arequipa
Descripción del Articulo
La escuela de cocina del Centro de Estudios y Desarrollo Humano Integral (CEDHI), ubicado en el distrito de Yura en la ciudad de Arequipa, es la única institución en la que muchos jóvenes encuentran una oportunidad para acceder a una educación técnica gastronómica. Sin embargo; carece de una infraes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13796 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura gastronómica Escuela de cocina Experimentación gastronómica Culinaria arequipeña Desarrollo Humano Integral Distrito de Yura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La escuela de cocina del Centro de Estudios y Desarrollo Humano Integral (CEDHI), ubicado en el distrito de Yura en la ciudad de Arequipa, es la única institución en la que muchos jóvenes encuentran una oportunidad para acceder a una educación técnica gastronómica. Sin embargo; carece de una infraestructura para albergar la demanda creciente de alumnos. Por esta razón, surge como encargo de Cáritas Diocesana de Arequipa la ampliación de su infraestructura enfocándose en espacios para la formación, experimentación y promoción de la culinaria arequipeña. Por otro lado, ofrecerá una oportunidad de desarrollo socioeconómico a la población de escasos recursos y atender a la demanda de la educación técnica en ciencias gastronómicas. La metodología de investigación es del tipo Descriptiva -Propositiva, Documental y de campo, se basará también en el estudio de documentos, tesis, investigaciones y libros referidos a la problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).