Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017
Descripción del Articulo
Título: Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 Objetivo: Determinar los factores más frecuentes que se asocian a la anemia ferropenica en gestantes tardías a término del Hospital Goyeneche 2017. Métodos: Estudio observacional retrospectiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5583 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Gestantes tardías Hemoglobina Hematología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNSA_96161d27001d28793008a5526d46a786 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5583 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cruz Zegarra, AlexanderBazan Ramos, Mariana Elena2018-03-23T16:07:37Z2018-03-23T16:07:37Z2018Título: Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 Objetivo: Determinar los factores más frecuentes que se asocian a la anemia ferropenica en gestantes tardías a término del Hospital Goyeneche 2017. Métodos: Estudio observacional retrospectivo transversal. Resultados: Se estudiaron 124 casos de gestantes mayores de 35 años; la incidencia de anemia ferropenica en embarazadas tardías es de 35.5%. El 86.4% de las embarazadas tardías tienen anemia leve, el 13,6% anemia moderada y un 0% anemia grave. El Índice de masa corporal normal presenta el 27.4% con una relación estadística significativa con respecto a las gestantes tardías con anemia ferropénica. El 25.8% son de zona urbana, el 44 % están casadas y el 35 % están conviviendo, el 25.8% tienen grado instrucción secundaria presentando un P de 0.00. El 17.7% tuvieron de 4 a 6 controles prenatales presentando un P de 0.00. El 16.1% son multigestas y presentó relación estadística significativa a las gestantes tardías anémicas, el 28.2% tuvieron dos abortos o menos presentando relación estadística significativa, el 22.6% tuvieron espacio intergenésico mayor a 2 años, el 21.8% recibieron sulfato ferroso a partir de las 32 semanas y ferropénica presento relación estadística significativa con las gestantes tardías anémicas. Conclusión: Se determinó que los factores más frecuentes que se asocian a la anemia ferropénica en gestantes tardías a término del Hospital Goyeneche 2017 fueron los obstétricos como: la ingesta de sulfato ferroso a partir de las 32 semanas con un 35%, la cantidad de abortos menor o igual a 2 con un porcentaje de 28,2%, los controles prenatales entre 4 y 6 con 17,6% y las gestaciones mayor a 3 con un 16%.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5583spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnemia ferropénicaGestantes tardíasHemoglobinaHematologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMdbarame.pdfapplication/pdf981597https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38d7a04b-3fa3-4ded-8fa7-fa0f3f143da9/downloadd6d2346433216f0cab9fe5e22749e329MD51TEXTMdbarame.pdf.txtMdbarame.pdf.txtExtracted texttext/plain73659https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98833542-b08c-4754-8dab-ac3c76b255f4/downloadae552aab7d03864790a7a34f9ebfe11fMD52UNSA/5583oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55832022-05-13 20:06:15.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 |
title |
Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 |
spellingShingle |
Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 Bazan Ramos, Mariana Elena Anemia ferropénica Gestantes tardías Hemoglobina Hematología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 |
title_full |
Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 |
title_fullStr |
Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 |
title_sort |
Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 |
author |
Bazan Ramos, Mariana Elena |
author_facet |
Bazan Ramos, Mariana Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Zegarra, Alexander |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazan Ramos, Mariana Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia ferropénica Gestantes tardías Hemoglobina Hematología |
topic |
Anemia ferropénica Gestantes tardías Hemoglobina Hematología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
Título: Factores asociados a anemia ferropenica en gestantes tardías a término en el Hospital Goyeneche 2017 Objetivo: Determinar los factores más frecuentes que se asocian a la anemia ferropenica en gestantes tardías a término del Hospital Goyeneche 2017. Métodos: Estudio observacional retrospectivo transversal. Resultados: Se estudiaron 124 casos de gestantes mayores de 35 años; la incidencia de anemia ferropenica en embarazadas tardías es de 35.5%. El 86.4% de las embarazadas tardías tienen anemia leve, el 13,6% anemia moderada y un 0% anemia grave. El Índice de masa corporal normal presenta el 27.4% con una relación estadística significativa con respecto a las gestantes tardías con anemia ferropénica. El 25.8% son de zona urbana, el 44 % están casadas y el 35 % están conviviendo, el 25.8% tienen grado instrucción secundaria presentando un P de 0.00. El 17.7% tuvieron de 4 a 6 controles prenatales presentando un P de 0.00. El 16.1% son multigestas y presentó relación estadística significativa a las gestantes tardías anémicas, el 28.2% tuvieron dos abortos o menos presentando relación estadística significativa, el 22.6% tuvieron espacio intergenésico mayor a 2 años, el 21.8% recibieron sulfato ferroso a partir de las 32 semanas y ferropénica presento relación estadística significativa con las gestantes tardías anémicas. Conclusión: Se determinó que los factores más frecuentes que se asocian a la anemia ferropénica en gestantes tardías a término del Hospital Goyeneche 2017 fueron los obstétricos como: la ingesta de sulfato ferroso a partir de las 32 semanas con un 35%, la cantidad de abortos menor o igual a 2 con un porcentaje de 28,2%, los controles prenatales entre 4 y 6 con 17,6% y las gestaciones mayor a 3 con un 16%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-23T16:07:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-23T16:07:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5583 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5583 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/38d7a04b-3fa3-4ded-8fa7-fa0f3f143da9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/98833542-b08c-4754-8dab-ac3c76b255f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6d2346433216f0cab9fe5e22749e329 ae552aab7d03864790a7a34f9ebfe11f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762915322200064 |
score |
13.879056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).