Metodología de perforación y voladura controlada en el diseño y construcción de la rampa 4543-037 Nw - Cortada Carabaya Unidad Minera San Rafael - Puno

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo explicar la metodología en el diseño y construcción de la Rampa 4543-037 NW en la Cortada Carabaya – Unidad Minera San Rafael, con el fin de controlar la sección y la sobre excavación generada por la voladura de rocas. El procedimiento seguid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Checa, Kelvin José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3878
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladura de rocas
Malla de perforación
Mapeo geomecánico
Construcción de rampas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_95b28ea6c128329b2c37bb8e139948b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3878
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gonzales Checa, Kelvin José2017-11-17T13:47:32Z2017-11-17T13:47:32Z2013El presente proyecto de investigación tiene como objetivo explicar la metodología en el diseño y construcción de la Rampa 4543-037 NW en la Cortada Carabaya – Unidad Minera San Rafael, con el fin de controlar la sección y la sobre excavación generada por la voladura de rocas. El procedimiento seguido fue el siguiente: Primero: Se realizó el mapeo geomecánico de la zona donde se va a construir la Rampa 4543-037 NW, en la Cortada Carabaya, con el fin de diseñar y construir la labor de profundización. Segundo: Se efectúo el diseño y la construcción de la Rampa 4543-037 NW, para profundizar la Cortada Carabaya, siguiendo los lineamientos descritos en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, tipificado en el Decreto Supremo Nº 055-2010 EM. Tercero: Se evaluó la sobre excavación obtenida como resultado de la perforación y voladura de la Rampa 4543-037 NW en la Cortada Carabaya, con una longitud de taladro de 12 pies. Cuarto: Se hizo un estudio técnico–económico para lograr mejores resultados aumentando la longitud de perforación en la Rampa 4543-037 NW de 14 pies. Quinto: Se determinó una nueva malla de perforación ajustada para la Rampa 4543-037 NW, para controlar la sobre excavación; el 3,78 % de sobre excavación en sección obtenido, equivale a una sobre excavación en longitud de 18,9 cm. por lado, lo cual es aceptable siempre y cuando no exista una perturbación al macizo que origine desplazamientos de roca posteriores los cuales incrementarían peligrosamente el área de la sección teniendo mayores efectos los esfuerzos de la roca in situ sobre la abertura generada por la labor. Se concluyó el presente trabajo de tesis con la recomendación de profundizar la Cortada Carabaya mediante la construcción de la Rampa 4543-037 NW.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3878spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVoladura de rocasMalla de perforaciónMapeo geomecánicoConstrucción de rampashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Metodología de perforación y voladura controlada en el diseño y construcción de la rampa 4543-037 Nw - Cortada Carabaya Unidad Minera San Rafael - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIgochkj041.pdfapplication/pdf4089611https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcfdc17f-b9c8-4eed-b47b-46e043cb72dd/downloadc3f83f8aca0e317ed987e2ab6651c264MD51TEXTMIgochkj041.pdf.txtMIgochkj041.pdf.txtExtracted texttext/plain287368https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0a4b734-5f52-4354-916a-960578249e07/downloadeede62b66222c9eeb7982bd0f089240cMD52UNSA/3878oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38782022-05-13 22:35:28.349http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología de perforación y voladura controlada en el diseño y construcción de la rampa 4543-037 Nw - Cortada Carabaya Unidad Minera San Rafael - Puno
title Metodología de perforación y voladura controlada en el diseño y construcción de la rampa 4543-037 Nw - Cortada Carabaya Unidad Minera San Rafael - Puno
spellingShingle Metodología de perforación y voladura controlada en el diseño y construcción de la rampa 4543-037 Nw - Cortada Carabaya Unidad Minera San Rafael - Puno
Gonzales Checa, Kelvin José
Voladura de rocas
Malla de perforación
Mapeo geomecánico
Construcción de rampas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Metodología de perforación y voladura controlada en el diseño y construcción de la rampa 4543-037 Nw - Cortada Carabaya Unidad Minera San Rafael - Puno
title_full Metodología de perforación y voladura controlada en el diseño y construcción de la rampa 4543-037 Nw - Cortada Carabaya Unidad Minera San Rafael - Puno
title_fullStr Metodología de perforación y voladura controlada en el diseño y construcción de la rampa 4543-037 Nw - Cortada Carabaya Unidad Minera San Rafael - Puno
title_full_unstemmed Metodología de perforación y voladura controlada en el diseño y construcción de la rampa 4543-037 Nw - Cortada Carabaya Unidad Minera San Rafael - Puno
title_sort Metodología de perforación y voladura controlada en el diseño y construcción de la rampa 4543-037 Nw - Cortada Carabaya Unidad Minera San Rafael - Puno
author Gonzales Checa, Kelvin José
author_facet Gonzales Checa, Kelvin José
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Checa, Kelvin José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Voladura de rocas
Malla de perforación
Mapeo geomecánico
Construcción de rampas
topic Voladura de rocas
Malla de perforación
Mapeo geomecánico
Construcción de rampas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente proyecto de investigación tiene como objetivo explicar la metodología en el diseño y construcción de la Rampa 4543-037 NW en la Cortada Carabaya – Unidad Minera San Rafael, con el fin de controlar la sección y la sobre excavación generada por la voladura de rocas. El procedimiento seguido fue el siguiente: Primero: Se realizó el mapeo geomecánico de la zona donde se va a construir la Rampa 4543-037 NW, en la Cortada Carabaya, con el fin de diseñar y construir la labor de profundización. Segundo: Se efectúo el diseño y la construcción de la Rampa 4543-037 NW, para profundizar la Cortada Carabaya, siguiendo los lineamientos descritos en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, tipificado en el Decreto Supremo Nº 055-2010 EM. Tercero: Se evaluó la sobre excavación obtenida como resultado de la perforación y voladura de la Rampa 4543-037 NW en la Cortada Carabaya, con una longitud de taladro de 12 pies. Cuarto: Se hizo un estudio técnico–económico para lograr mejores resultados aumentando la longitud de perforación en la Rampa 4543-037 NW de 14 pies. Quinto: Se determinó una nueva malla de perforación ajustada para la Rampa 4543-037 NW, para controlar la sobre excavación; el 3,78 % de sobre excavación en sección obtenido, equivale a una sobre excavación en longitud de 18,9 cm. por lado, lo cual es aceptable siempre y cuando no exista una perturbación al macizo que origine desplazamientos de roca posteriores los cuales incrementarían peligrosamente el área de la sección teniendo mayores efectos los esfuerzos de la roca in situ sobre la abertura generada por la labor. Se concluyó el presente trabajo de tesis con la recomendación de profundizar la Cortada Carabaya mediante la construcción de la Rampa 4543-037 NW.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3878
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3878
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcfdc17f-b9c8-4eed-b47b-46e043cb72dd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0a4b734-5f52-4354-916a-960578249e07/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c3f83f8aca0e317ed987e2ab6651c264
eede62b66222c9eeb7982bd0f089240c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762746888388608
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).