Development of a mathematical educational software to facilitate the learning of combined operations

Descripción del Articulo

Generalmente aprender Matemática significa un esfuerzo que puede mitigarse incorporando las TIC al proceso formativo. El objetivo de esta investigación fue crear un Software Educativo que, con enfoque constructivista, facilite y potencie el aprendizaje de la Matemática en el tema “Operaciones Combin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Colque, Milagros Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software educativo
Operaciones combinadas
Matemáticas
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Generalmente aprender Matemática significa un esfuerzo que puede mitigarse incorporando las TIC al proceso formativo. El objetivo de esta investigación fue crear un Software Educativo que, con enfoque constructivista, facilite y potencie el aprendizaje de la Matemática en el tema “Operaciones Combinadas” para el nivel primario. Software que puede generar uno o más tipos de operaciones combinadas e informes para llevar el control individual y colectivo del rendimiento estudiantil. Se utilizó el método de estudio de casos desarrollándose tres fases: (a) Análisis de las teorías de ingeniería de software y diseño instruccional. (b) Diseño del software y (c) Implantación y evaluación. Para la validación se aplicó una encuesta semiestructurada a los profesores que lo utilizaron. Se concluye que el software es una herramienta pedagógica que sirve para que los estudiantes desarrollen la competencia matemática y que transforma la sesión de clase en un espacio agradable de enseñanza e instrucción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).