Estrategias para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de primaria de la I.E. 41048 “Cristo Rey” - Cocachacra

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado: Estrategias para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del 2° grado de primaria de la I.E. N° 41048 - Cocachacra; tuvo como problemática principal: ¿Cuál es la relación que existe entre la aplicación de estrategias de lectura y la comprensión de textos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huanca, Dina Lucia, Catari Calcina, Jovana Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10750
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Comprensión lectora
Niveles de comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado: Estrategias para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del 2° grado de primaria de la I.E. N° 41048 - Cocachacra; tuvo como problemática principal: ¿Cuál es la relación que existe entre la aplicación de estrategias de lectura y la comprensión de textos en los estudiantes del 2° grado de primaria de la I.E. N° 41048 - Cocachacra?, para lo cual se formuló como objetivo: Determinar la relación entre las estrategias para la comprensión de textos y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° grado de primaria; asimismo se planteó como hipótesis que existe relación directa y significativa entre la aplicación de estrategias de lectura y la comprensión de textos en los estudiantes del 2° grado de primaria de la I.E. N° 41048 - Cocachacra. Es así como este trabajo de investigación pretende mejorar la práctica docente y la efectividad de la comprensión lectora en los alumnos de 2° grado del Tercer ciclo de Educación Primaria, proponiendo una mejor experiencia didáctica que entregará actividades estratégicas y recursos para que los profesores obtengan mejores herramientas en el trabajo con sus alumnos en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).