La planificación estratégica y su influencia en la gestión municipal caso: Municipalidad distrital de San Antonio de Chuca, Caylloma, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
En el Perú, durante los últimos 25 años, se han venido experimentando decisivos cambios en la Administración Pública. Este proceso de cambio sobre qué es lo que debe hacer el Estado y cómo debe hacerlo se le denomina Reforma del Estado. Esta reforma se abordará, en este estudio, en los términos de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/15812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación Estratégica Pública Gestión Municipal Cadena de Valor Pública Gestión por Resultados La Nueva Gestión Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el Perú, durante los últimos 25 años, se han venido experimentando decisivos cambios en la Administración Pública. Este proceso de cambio sobre qué es lo que debe hacer el Estado y cómo debe hacerlo se le denomina Reforma del Estado. Esta reforma se abordará, en este estudio, en los términos de cómo la PLANIFICACION ESTRATEGICA se convierte en un vehículo para dar respuesta a la cuestión del quehacer de la Administración Pública, es decir, cómo el Estado produce los Bienes y Servicios necesarios para la satisfacción del Ciudadano. Este estudio se enmarca como investigación de tipo no experimental, correlacional, que utiliza como técnica de recolección de datos a la encuesta, mediante el desarrollo de un instrumento estadístico como es el cuestionario; como resultado de la investigación, podemos afirmar que dicho tamiz mira a la PLANIFICACION ESTRATEGICA, como una pieza clave en el ordenamiento y organización de la Entidad Publica en tres niveles: Operativo, misional y Estratégico. Con la adecuada aplicación de la Planificación Estratégica en las Entidades Públicas, se puede alinear las actividades, acciones y objetivos para el óptimo funcionamiento administrativo, técnico y político de los gobiernos locales y de esta forma consolidar la producción y provisión de dichos bienes y servicios; el manejo ineficiente de recursos revelan la fragilidad de nuestros sistemas administrativos de Gobierno; existe una brecha enorme entre la ineficiencia en los procedimientos y la eficacia en el quehacer de las municipalidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).