Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundarios

Descripción del Articulo

Las microalgas conforman la base de la cadena trófica del ambiente acuático; se les atribuye diversas aplicaciones en la industria; por lo que fueron aisladas, e identificadas Ankistrodesmus sp, Tetraselmis striata y Stichococcus sp. para su producción en condiciones controladas y obtención de bioma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Feria, Sheyla Amanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6431
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalgas
Ambiente acuático
Ankistrodesmus
Tetraselmis triata
Stichococcus
Investigación acuícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSA_9412f8f75300e860479e334bfb794399
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6431
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cano de Terrones, TeresaZevallos Feria, Sheyla Amanda2018-08-20T14:37:07Z2018-08-20T14:37:07Z2017Las microalgas conforman la base de la cadena trófica del ambiente acuático; se les atribuye diversas aplicaciones en la industria; por lo que fueron aisladas, e identificadas Ankistrodesmus sp, Tetraselmis striata y Stichococcus sp. para su producción en condiciones controladas y obtención de biomasa húmeda que favorezca la extracción de metabolitos secundarios. Colectadas en el Río Locumba (Tacna), aisladas, descritas morfológicamente y adaptadas a la tecnología de cultivo del Laboratorio de Investigación Acuícola del IMARPE Ilo; comparando su densidad celular (cel/ml), tasa específica de crecimiento (μ) y tiempo de duplicación (D) hasta 20L de producción en función del fertilizante tradicional F/2 Guillard y el fertilizante alternativo Bayfolan; a 21°C ±1°C, pH 7,7; 2126 lux; 6,04 ml/L de oxígeno disuelto y 35,146 UPS. Ankistrodesmus sp, Tetraselmis striata y Stichococcus sp fertilizadas con Bayfolan alcanzaron mayores concentraciones durante la fase exponencial, con valores de 5,55x106 cél/mL, 7,85x106 cél/mL y 6,35x106 cél/mL, en comparación con 2,69x106 cél/mL, 4,68x106 cél/mL y 5,82x106 cél/mL usando Guillard; respecto a la velocidad de crecimiento, Ankistrodesmus sp presentó tasa específica de crecimiento 0,30 días-1 con Bayfolan y 0,18 días-1 con Guillard; mientras que Tetraselmis striata y Stichococcus sp, presentaron 0,23 días-1 y 0,21 días-1 con Guillard en comparación con 0,32 días-1 y 0,31 días-1 usando Bayfolan; en cuanto al tiempo de duplicación, Ankistrodesmus alcanzó 3,87 horas con Guillard y 2,32 horas con Bayfolan; Tetraselmis striata presentó 3,31 horas con Bayfolan y 3,07 horas con Guillard; Stichococcus sp mostró 2,20 horas con Bayfolan y 2,15 horas con Guillard; pero sin diferencia significativa (p>0,05) según el ANOVA de una vía para ambos nutrientes. A pesar de lo evidenciado, Bayfolan resultó ser más eficiente que F/2 Guillard en términos de costos de producción ya que requiere una inversión del 13% para producir 1000L de microalgas locales en la obtención de biomasa húmeda que favorece la posterior extracción de metabolitos secundarios.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6431spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMicroalgasAmbiente acuáticoAnkistrodesmusTetraselmis triataStichococcusInvestigación acuícolahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundariosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias y Tecnologías Químicas Medioambientales y BiorremediaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestríaMaestro en Ciencias y Tecnologías Químicas Medioambientales y BiorremediaciónORIGINALCFMzefesa.pdfapplication/pdf595703https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0ab354c-92ce-4178-b6e7-0b81af3be10b/download9b7f6dbd1ff89068198fce3ab1854b5cMD51TEXTCFMzefesa.pdf.txtCFMzefesa.pdf.txtExtracted texttext/plain88957https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c94f5b3-f36d-44ed-9b0d-6e7024b11463/downloadb61d4d70b680a10f23c7ed39158677d0MD52UNSA/6431oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/64312022-06-05 22:15:08.434http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundarios
title Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundarios
spellingShingle Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundarios
Zevallos Feria, Sheyla Amanda
Microalgas
Ambiente acuático
Ankistrodesmus
Tetraselmis triata
Stichococcus
Investigación acuícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundarios
title_full Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundarios
title_fullStr Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundarios
title_full_unstemmed Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundarios
title_sort Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundarios
author Zevallos Feria, Sheyla Amanda
author_facet Zevallos Feria, Sheyla Amanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano de Terrones, Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Zevallos Feria, Sheyla Amanda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microalgas
Ambiente acuático
Ankistrodesmus
Tetraselmis triata
Stichococcus
Investigación acuícola
topic Microalgas
Ambiente acuático
Ankistrodesmus
Tetraselmis triata
Stichococcus
Investigación acuícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description Las microalgas conforman la base de la cadena trófica del ambiente acuático; se les atribuye diversas aplicaciones en la industria; por lo que fueron aisladas, e identificadas Ankistrodesmus sp, Tetraselmis striata y Stichococcus sp. para su producción en condiciones controladas y obtención de biomasa húmeda que favorezca la extracción de metabolitos secundarios. Colectadas en el Río Locumba (Tacna), aisladas, descritas morfológicamente y adaptadas a la tecnología de cultivo del Laboratorio de Investigación Acuícola del IMARPE Ilo; comparando su densidad celular (cel/ml), tasa específica de crecimiento (μ) y tiempo de duplicación (D) hasta 20L de producción en función del fertilizante tradicional F/2 Guillard y el fertilizante alternativo Bayfolan; a 21°C ±1°C, pH 7,7; 2126 lux; 6,04 ml/L de oxígeno disuelto y 35,146 UPS. Ankistrodesmus sp, Tetraselmis striata y Stichococcus sp fertilizadas con Bayfolan alcanzaron mayores concentraciones durante la fase exponencial, con valores de 5,55x106 cél/mL, 7,85x106 cél/mL y 6,35x106 cél/mL, en comparación con 2,69x106 cél/mL, 4,68x106 cél/mL y 5,82x106 cél/mL usando Guillard; respecto a la velocidad de crecimiento, Ankistrodesmus sp presentó tasa específica de crecimiento 0,30 días-1 con Bayfolan y 0,18 días-1 con Guillard; mientras que Tetraselmis striata y Stichococcus sp, presentaron 0,23 días-1 y 0,21 días-1 con Guillard en comparación con 0,32 días-1 y 0,31 días-1 usando Bayfolan; en cuanto al tiempo de duplicación, Ankistrodesmus alcanzó 3,87 horas con Guillard y 2,32 horas con Bayfolan; Tetraselmis striata presentó 3,31 horas con Bayfolan y 3,07 horas con Guillard; Stichococcus sp mostró 2,20 horas con Bayfolan y 2,15 horas con Guillard; pero sin diferencia significativa (p>0,05) según el ANOVA de una vía para ambos nutrientes. A pesar de lo evidenciado, Bayfolan resultó ser más eficiente que F/2 Guillard en términos de costos de producción ya que requiere una inversión del 13% para producir 1000L de microalgas locales en la obtención de biomasa húmeda que favorece la posterior extracción de metabolitos secundarios.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-20T14:37:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-20T14:37:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6431
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6431
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0ab354c-92ce-4178-b6e7-0b81af3be10b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c94f5b3-f36d-44ed-9b0d-6e7024b11463/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b7f6dbd1ff89068198fce3ab1854b5c
b61d4d70b680a10f23c7ed39158677d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763106087534592
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).