Producción de biomasa algal a partir de microalgas locales para la extracción de Metabolitos Secundarios
Descripción del Articulo
Las microalgas conforman la base de la cadena trófica del ambiente acuático; se les atribuye diversas aplicaciones en la industria; por lo que fueron aisladas, e identificadas Ankistrodesmus sp, Tetraselmis striata y Stichococcus sp. para su producción en condiciones controladas y obtención de bioma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6431 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microalgas Ambiente acuático Ankistrodesmus Tetraselmis triata Stichococcus Investigación acuícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| Sumario: | Las microalgas conforman la base de la cadena trófica del ambiente acuático; se les atribuye diversas aplicaciones en la industria; por lo que fueron aisladas, e identificadas Ankistrodesmus sp, Tetraselmis striata y Stichococcus sp. para su producción en condiciones controladas y obtención de biomasa húmeda que favorezca la extracción de metabolitos secundarios. Colectadas en el Río Locumba (Tacna), aisladas, descritas morfológicamente y adaptadas a la tecnología de cultivo del Laboratorio de Investigación Acuícola del IMARPE Ilo; comparando su densidad celular (cel/ml), tasa específica de crecimiento (μ) y tiempo de duplicación (D) hasta 20L de producción en función del fertilizante tradicional F/2 Guillard y el fertilizante alternativo Bayfolan; a 21°C ±1°C, pH 7,7; 2126 lux; 6,04 ml/L de oxígeno disuelto y 35,146 UPS. Ankistrodesmus sp, Tetraselmis striata y Stichococcus sp fertilizadas con Bayfolan alcanzaron mayores concentraciones durante la fase exponencial, con valores de 5,55x106 cél/mL, 7,85x106 cél/mL y 6,35x106 cél/mL, en comparación con 2,69x106 cél/mL, 4,68x106 cél/mL y 5,82x106 cél/mL usando Guillard; respecto a la velocidad de crecimiento, Ankistrodesmus sp presentó tasa específica de crecimiento 0,30 días-1 con Bayfolan y 0,18 días-1 con Guillard; mientras que Tetraselmis striata y Stichococcus sp, presentaron 0,23 días-1 y 0,21 días-1 con Guillard en comparación con 0,32 días-1 y 0,31 días-1 usando Bayfolan; en cuanto al tiempo de duplicación, Ankistrodesmus alcanzó 3,87 horas con Guillard y 2,32 horas con Bayfolan; Tetraselmis striata presentó 3,31 horas con Bayfolan y 3,07 horas con Guillard; Stichococcus sp mostró 2,20 horas con Bayfolan y 2,15 horas con Guillard; pero sin diferencia significativa (p>0,05) según el ANOVA de una vía para ambos nutrientes. A pesar de lo evidenciado, Bayfolan resultó ser más eficiente que F/2 Guillard en términos de costos de producción ya que requiere una inversión del 13% para producir 1000L de microalgas locales en la obtención de biomasa húmeda que favorece la posterior extracción de metabolitos secundarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).