Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C.
Descripción del Articulo
Las operaciones de la planta concentradora Bateas está dedicada básicamente al beneficio de minerales y se inician con el traslado de mineral proveniente de las diferentes minas. Por lo tanto, el estudio del presente trabajo de tesis, empieza en el Capítulo I con el detalle de las generalidades, com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2703 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de calidad Cianuro Lixiviación Molienda Planta concentradora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UNSA_93815bad27e01649e7b7d2c113037e7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2703 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Medina Ortiz, Jose Alberto2017-10-03T10:34:13Z2017-10-03T10:34:13Z2014Las operaciones de la planta concentradora Bateas está dedicada básicamente al beneficio de minerales y se inician con el traslado de mineral proveniente de las diferentes minas. Por lo tanto, el estudio del presente trabajo de tesis, empieza en el Capítulo I con el detalle de las generalidades, como son: la ubicación, acceso, clima y detalle de la mineralogía de asiento minero, así como la descripción de la planta actual. En el Capítulo II, se describe los fundamentos del proyecto, como son la formulación y planteamiento del problema, así como los objetivos, justificación y alcance. En el Capítulo III, se detalla el marco teórico legal de las generalidades, requisitos y estructura de la norma OHSAS 18001:2007, para la implementación de la gestión de seguridad y salud ocupacional. En el Capítulo IV, se describe el desarrollo de las actividades para el desarrollo de la documentación de la gestión de seguridad y salud ocupacional, la política de la empresa y las técnicas para la recolección y análisis de datos. Finalmente, en el Capítulo V, se hace un estudio del análisis e interpretación de los resultados, definiendo la política integrada de seguridad y salud ocupacional de la organización, así como los procedimientos para la identificación de peligros y evaluación de riesgos y de la seguridad e higiene y protección personal en el trabajo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2703spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de calidadCianuroLixiviaciónMoliendaPlanta concentradorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMmeorja.pdfapplication/pdf4160475https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8633877-04f0-4727-ae6f-5a5bc88d9442/download1ba72e160d5341e50aa88298eba52b23MD51TEXTIMmeorja.pdf.txtIMmeorja.pdf.txtExtracted texttext/plain295088https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56e59c2a-58e1-4f06-857e-c5f7c9352aea/downloadb214481e6ea6fb18529f10556d74a377MD52UNSA/2703oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/27032022-07-26 03:55:20.932http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C. |
title |
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C. |
spellingShingle |
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C. Medina Ortiz, Jose Alberto Gestión de calidad Cianuro Lixiviación Molienda Planta concentradora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C. |
title_full |
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C. |
title_fullStr |
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C. |
title_sort |
Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional OHSAS 18001:2007, en planta concentradora de la Empresa Minera Bateas S.A.C. |
author |
Medina Ortiz, Jose Alberto |
author_facet |
Medina Ortiz, Jose Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Ortiz, Jose Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de calidad Cianuro Lixiviación Molienda Planta concentradora |
topic |
Gestión de calidad Cianuro Lixiviación Molienda Planta concentradora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
Las operaciones de la planta concentradora Bateas está dedicada básicamente al beneficio de minerales y se inician con el traslado de mineral proveniente de las diferentes minas. Por lo tanto, el estudio del presente trabajo de tesis, empieza en el Capítulo I con el detalle de las generalidades, como son: la ubicación, acceso, clima y detalle de la mineralogía de asiento minero, así como la descripción de la planta actual. En el Capítulo II, se describe los fundamentos del proyecto, como son la formulación y planteamiento del problema, así como los objetivos, justificación y alcance. En el Capítulo III, se detalla el marco teórico legal de las generalidades, requisitos y estructura de la norma OHSAS 18001:2007, para la implementación de la gestión de seguridad y salud ocupacional. En el Capítulo IV, se describe el desarrollo de las actividades para el desarrollo de la documentación de la gestión de seguridad y salud ocupacional, la política de la empresa y las técnicas para la recolección y análisis de datos. Finalmente, en el Capítulo V, se hace un estudio del análisis e interpretación de los resultados, definiendo la política integrada de seguridad y salud ocupacional de la organización, así como los procedimientos para la identificación de peligros y evaluación de riesgos y de la seguridad e higiene y protección personal en el trabajo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:34:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:34:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2703 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2703 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c8633877-04f0-4727-ae6f-5a5bc88d9442/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/56e59c2a-58e1-4f06-857e-c5f7c9352aea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ba72e160d5341e50aa88298eba52b23 b214481e6ea6fb18529f10556d74a377 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763146460856320 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).