Administración de operaciones y programa anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir la accidentabilidad en la E.E. Yuraqmayo S.A.C. Cia. Minera Castrovirreyna Unidad San Genaro

Descripción del Articulo

La salud de los trabajadores, la higiene y seguridad del puesto de trabajo son referentes de derecho, primero humano, segundo constitucional y tercero legal que apelan de lleno a la responsabilidad social de las empresas modernas. Ese derecho se contempla en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ranilla Cardenas, Alfonso Luiyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3921
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones mineras
Salud ocupacional
Seguridad laboral
Salud de trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_933ec504a98c6bc79aaa0d7e33de5cc8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3921
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Figueroa Galiano, ManuelRanilla Cardenas, Alfonso Luiyi2017-11-17T13:48:02Z2017-11-17T13:48:02Z2013La salud de los trabajadores, la higiene y seguridad del puesto de trabajo son referentes de derecho, primero humano, segundo constitucional y tercero legal que apelan de lleno a la responsabilidad social de las empresas modernas. Ese derecho se contempla en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional. Una vez asumida la competencia en prevención de riesgos laborales, debe promover esa línea de progreso y de modernidad empresarial que conlleva la adaptación de las condiciones de trabajo a parámetros de salubridad y de seguridad acordes con la justicia social y con los conocimientos elementales de la ciencia actual. Partiendo de las premisas anteriores, el plan de seguridad que presentamos es una necesidad y un compromiso para con los trabajadores y la empresa para dotar al mismo de un instrumento de planificación de sus actuaciones. Este es un plan, indicativo, integral, y participativo. Es oportuno en su elaboración porque, ya lo hemos dicho, se realiza en el momento adecuado para dar contenido a las operaciones mineras en el ámbito de la salud laboral. Es indicativo porque se basa en un sistema de objetivos abierto para el que no pretende agotar un único modelo de resultados; el plan señala con claridad el rumbo y permite adaptar su desarrollo anual al programa de seguridad. Es además integral, porque contempla la intervención, la prevención, la promoción y la evaluación de los riesgos laborales en sus diversos ámbitos el plan también reconoce que las actividades de control e inspección, por sí solas, serían insuficientes para dinamizar un cambio en los comportamientos de riesgo. En el capítulo IV realizamos un diagnóstico de la gestión de seguridad en la empresa especializada Yuraqmayo S.A.C. de igual manera realizamos la descripción de la implementación del Programa Anual de Seguridad en detalle de acuerdo a los requerimientos de seguridad de la empresa. Para luego en el capítulo V analizar los resultados objetivos de la administración de operaciones en función a trabajos realizados, de igual forma se efectúa un diagnóstico de los indicadores de seguridad ejecutados en su oportunidad. Teniendo como resultado que para finalizar el año según lo proyectado, cumpliendo el PASSO para dar condiciones seguras y crear actitudes seguras y evitar accidentes, se alcanzaría un IF=7,70, IS=30,80, y IA=0,24, indicadores de seguridad que estarían dentro de las metas trazadas IF=4, IS=60, y IA=0,24.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3921spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAOperaciones minerasSalud ocupacionalSeguridad laboralSalud de trabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Administración de operaciones y programa anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir la accidentabilidad en la E.E. Yuraqmayo S.A.C. Cia. Minera Castrovirreyna Unidad San Genaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIracaal024.pdfapplication/pdf4269061https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca2f4dea-2ca6-41df-8d8e-47c24daa0f58/downloadeb2c4136fcf54a72eb2280d05039f3deMD51TEXTMIracaal024.pdf.txtMIracaal024.pdf.txtExtracted texttext/plain192180https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fee3ee06-f953-495f-943e-d003f7684103/downloadb5ccff7a1e888c2f0e2a6c4be504d473MD52UNSA/3921oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39212022-05-13 22:35:19.306http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Administración de operaciones y programa anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir la accidentabilidad en la E.E. Yuraqmayo S.A.C. Cia. Minera Castrovirreyna Unidad San Genaro
title Administración de operaciones y programa anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir la accidentabilidad en la E.E. Yuraqmayo S.A.C. Cia. Minera Castrovirreyna Unidad San Genaro
spellingShingle Administración de operaciones y programa anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir la accidentabilidad en la E.E. Yuraqmayo S.A.C. Cia. Minera Castrovirreyna Unidad San Genaro
Ranilla Cardenas, Alfonso Luiyi
Operaciones mineras
Salud ocupacional
Seguridad laboral
Salud de trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Administración de operaciones y programa anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir la accidentabilidad en la E.E. Yuraqmayo S.A.C. Cia. Minera Castrovirreyna Unidad San Genaro
title_full Administración de operaciones y programa anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir la accidentabilidad en la E.E. Yuraqmayo S.A.C. Cia. Minera Castrovirreyna Unidad San Genaro
title_fullStr Administración de operaciones y programa anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir la accidentabilidad en la E.E. Yuraqmayo S.A.C. Cia. Minera Castrovirreyna Unidad San Genaro
title_full_unstemmed Administración de operaciones y programa anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir la accidentabilidad en la E.E. Yuraqmayo S.A.C. Cia. Minera Castrovirreyna Unidad San Genaro
title_sort Administración de operaciones y programa anual de seguridad y salud ocupacional para disminuir la accidentabilidad en la E.E. Yuraqmayo S.A.C. Cia. Minera Castrovirreyna Unidad San Genaro
author Ranilla Cardenas, Alfonso Luiyi
author_facet Ranilla Cardenas, Alfonso Luiyi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Galiano, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ranilla Cardenas, Alfonso Luiyi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Operaciones mineras
Salud ocupacional
Seguridad laboral
Salud de trabajadores
topic Operaciones mineras
Salud ocupacional
Seguridad laboral
Salud de trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La salud de los trabajadores, la higiene y seguridad del puesto de trabajo son referentes de derecho, primero humano, segundo constitucional y tercero legal que apelan de lleno a la responsabilidad social de las empresas modernas. Ese derecho se contempla en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional. Una vez asumida la competencia en prevención de riesgos laborales, debe promover esa línea de progreso y de modernidad empresarial que conlleva la adaptación de las condiciones de trabajo a parámetros de salubridad y de seguridad acordes con la justicia social y con los conocimientos elementales de la ciencia actual. Partiendo de las premisas anteriores, el plan de seguridad que presentamos es una necesidad y un compromiso para con los trabajadores y la empresa para dotar al mismo de un instrumento de planificación de sus actuaciones. Este es un plan, indicativo, integral, y participativo. Es oportuno en su elaboración porque, ya lo hemos dicho, se realiza en el momento adecuado para dar contenido a las operaciones mineras en el ámbito de la salud laboral. Es indicativo porque se basa en un sistema de objetivos abierto para el que no pretende agotar un único modelo de resultados; el plan señala con claridad el rumbo y permite adaptar su desarrollo anual al programa de seguridad. Es además integral, porque contempla la intervención, la prevención, la promoción y la evaluación de los riesgos laborales en sus diversos ámbitos el plan también reconoce que las actividades de control e inspección, por sí solas, serían insuficientes para dinamizar un cambio en los comportamientos de riesgo. En el capítulo IV realizamos un diagnóstico de la gestión de seguridad en la empresa especializada Yuraqmayo S.A.C. de igual manera realizamos la descripción de la implementación del Programa Anual de Seguridad en detalle de acuerdo a los requerimientos de seguridad de la empresa. Para luego en el capítulo V analizar los resultados objetivos de la administración de operaciones en función a trabajos realizados, de igual forma se efectúa un diagnóstico de los indicadores de seguridad ejecutados en su oportunidad. Teniendo como resultado que para finalizar el año según lo proyectado, cumpliendo el PASSO para dar condiciones seguras y crear actitudes seguras y evitar accidentes, se alcanzaría un IF=7,70, IS=30,80, y IA=0,24, indicadores de seguridad que estarían dentro de las metas trazadas IF=4, IS=60, y IA=0,24.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3921
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca2f4dea-2ca6-41df-8d8e-47c24daa0f58/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fee3ee06-f953-495f-943e-d003f7684103/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eb2c4136fcf54a72eb2280d05039f3de
b5ccff7a1e888c2f0e2a6c4be504d473
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762887994212352
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).