Competencias emocionales y el desempeño en la práctica pre-profesional de los estudiantes de educación física del VI semestre del instituto de educación superior pedagógico público Arequipa, Cayma 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo el propósito ayudar a los estudiantes del VI semestre de educación física del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Arequipa, Cayma 2019 a determinar la relación que existe entre la competencia emocional y el desempeño docente. Para ello, se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Zapana, Paul Gilbert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias emocionales
desarrollo emocional
inteligencia emocional
desempeño docente
práctica pre profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo el propósito ayudar a los estudiantes del VI semestre de educación física del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Arequipa, Cayma 2019 a determinar la relación que existe entre la competencia emocional y el desempeño docente. Para ello, se realizó una investigación de tipo no experimental con un diseño correlacional. La población muestra total conformada por 31 estudiantes siendo entre ellos 10 mujeres y 21 varones a quienes se les aplico el cuestionario de competencias emocionales el instrumento utilizado, se adapta el cuestionario QDE-SEC (Cuestionario de Desarrollo Emocional para Educación Secundaria) elaborado por el GROP (Bisquerra, 2003), y desempeño docente, se utilizó el instrumento escala Likert basado en el Marco de Buen Desempeño Docente planteado por el Ministerio de Educación (2012), siendo instrumentos que cumplen con validez y coeficiente de confiabilidad. Para el análisis estadístico se usó el IBM SPSS Stadistics 23, asimismo se organizaron en tablas y figuras para la interpretación de resultados y para el análisis correlacional fue utilizado el coeficiente de correlación de Spearman, el resultados obtenido señala que las competencias emocionales se relacionan de manera directa y significativa con el desempeño en la práctica pre profesional de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).