Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: Un estudio correlacional en atletas de alto rendimiento de las Regiones Arequipa, Cusco y Puno, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación es en un estudio correlacional cuyo principal objetivo fue describir y analizar la relación entre la Ansiedad Estado Competitiva y las Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los atletas de alto rendimiento de las regiones Arequipa, Cusco y Puno. La evaluación de la Ans...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3535 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad competitiva Estrategias afrontamiento Atletas deportivos Autoconfianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación es en un estudio correlacional cuyo principal objetivo fue describir y analizar la relación entre la Ansiedad Estado Competitiva y las Estrategias de Afrontamiento utilizadas por los atletas de alto rendimiento de las regiones Arequipa, Cusco y Puno. La evaluación de la Ansiedad estado competitiva horas antes de una competición, a través de la aplicación del Inventario de Ansiedad Competitiva en el Deporte (Competitive Sport Anxiety Inventory, Csai-2 (Márquez, 1992); mientras que las Estrategias de afrontamiento fueron evaluadas horas después de dicho encuentro, a través de la aplicación del Cuestionario de Aproximación al Afrontamiento en el Deporte (Approach to Coping in Sport Questionnaire, ACSQ-1, Kim y Duda, 1997; Kim, 1999; Kim, Duda y Ntoumanis, 2003; Balaguer, Duda y Kim, 2003). Dichas evaluaciones fueron aplicadas en dos eventos deportivos los cuales son el campeonato sudamericano Sub 23 realizado en la ciudad de Lima en el 15 de Setiembre del 2016 como también en el control federativo realizado en la ciudad de Arequipa en el 28 de Septiembre del 2016. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 20.0. A partir de los datos obtenidos, se afirma que en este grupo de atletas de alto rendimiento, existe correlación significativa entre la Ansiedad Estado Competitiva y las Estrategias de Afrontamiento en su subescala de Autoconfianza, y cuando existe ansiedad en sus otras dos subescalas somática y cognitiva su correlación es negativa debido a que los atletas no utilizan las estrategias de afrontamiento, ocasionando que los resultados deportivos no sean los esperados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).