Ansiedad y características psicológicas de un equipo de fútbol juvenil en el distrito de Surco, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue establecer la relación entre la ansiedad y las características psicológicas de un equipo de fútbol juvenil del distrito de Surco. El enfoque del estudio fue cuantitativo, método descriptivo correlacional, diseño no experimental. El estudio se realizó con un grupo de 200 deportistas e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Rendimiento (Medición) Autoconfianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo fue establecer la relación entre la ansiedad y las características psicológicas de un equipo de fútbol juvenil del distrito de Surco. El enfoque del estudio fue cuantitativo, método descriptivo correlacional, diseño no experimental. El estudio se realizó con un grupo de 200 deportistas entre edades de 15 a 19 años, durante la tercera y cuarta semana del mes de octubre del año 2021. Se les aplicó los cuestionarios, Competitive State Anxiety Inventory (CSAI-2) y Características Psicológicas relacionadas con el Rendimiento Deportivo (CPRD). Los instrumentos miden variables como la ansiedad somática, ansiedad cognitiva, autoconfianza, control de estrés, influencia de la evaluación del rendimiento, motivación, habilidad mental y cohesión de equipo. En los resultados se observa que la variable ansiedad es percibida con las características psicológicas con un 6%. En ese sentido, se concluye que no existe relación significativa entre la ansiedad y las características psicológicas en un equipo de futbol juvenil en el distrito de Surco. Asimismo, la variable ansiedad no presenta relación con las dimensiones; control de estrés, influencia de la evaluación del rendimiento, motivación, habilidad mental y cohesión de equipo. Finalmente, la ansiedad no siempre guardara relación significativa con las características psicológicas de un equipo de fútbol. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).