Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa de transportes Reyna 2019
Descripción del Articulo
Las empresas hoy en día se enfrentan a una realidad del mundo globalizado, y que está relacionado con la competitividad, lo que exige que se adopten las medidas necesarias para que las empresas puedan mejorar en la economía de mercado. Esta actualización constante, exige a cada empresa a buscar cert...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13985 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas Gestión Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_901265d486041e50634db730063da96a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13985 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa de transportes Reyna 2019 |
| title |
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa de transportes Reyna 2019 |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa de transportes Reyna 2019 Carpio Nuñez, Ingrid Solange Sistemas Gestión Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa de transportes Reyna 2019 |
| title_full |
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa de transportes Reyna 2019 |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa de transportes Reyna 2019 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa de transportes Reyna 2019 |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa de transportes Reyna 2019 |
| author |
Carpio Nuñez, Ingrid Solange |
| author_facet |
Carpio Nuñez, Ingrid Solange |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ticse Villanueva, Edwin Jesus |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carpio Nuñez, Ingrid Solange |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas Gestión Seguridad |
| topic |
Sistemas Gestión Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Las empresas hoy en día se enfrentan a una realidad del mundo globalizado, y que está relacionado con la competitividad, lo que exige que se adopten las medidas necesarias para que las empresas puedan mejorar en la economía de mercado. Esta actualización constante, exige a cada empresa a buscar certificaciones nacionales e internacionales o en su defecto homologaciones de los sistemas de gestión necesarios. Pero al hablar de sistemas integrados de gestión se puede pensar que se está hablando de procedimientos complejos y agobiantes, que en vez de mejorar la imagen de la empresa podría ir en su desmedro por los costos asociados, sin embargo, estas medidas en una buena decisión para iniciar la búsqueda de los objetivos de empresa o simplemente mantenerse activo en el mercado laboral. Para nadie es ajeno que los empleadores de empresas grandes exigen una serie de documentación y procedimientos que las empresas que les prestan servicios yio productos deben de cumplir obligatoriamente, de no cumplirlo simplemente el empleador puede optar por un nuevo proveedor, hecho que generaría pérdidas económicas a la empresa y hasta puede ocasionar el cierre de la misma. Pues en este dilema se encuentra la empresa de "Transportes Reyna", quien se ha visto en la necesidad de evaluar los requisitos que exigen los empleadores, y la vida económica de la empresa, la que pasa por decidir si invierte en elaborar un Sistema Integrado de Gestión o si desea simplemente mantenerse al margen de la vida y competitividad empresarial, por lo visto la puesta en marcha de la implementación de un Sistema integrado de Gestión en la empresa mencionada es la salida más viable, y la pequeña inversión que se realice se verá reflejado en las utilidades de la empresa en mención |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-08T14:58:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-08T14:58:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13985 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13985 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9acf3647-5369-4db0-af89-deb1cf660803/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/807cf560-9205-431d-b13b-d8e5200efca9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2307ab51-8801-4ff4-9253-0bd22234565f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0791ec9076671092b7b58c8746741c87 addd323ea052d739140b16ee2926f004 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762958905212928 |
| spelling |
Ticse Villanueva, Edwin JesusCarpio Nuñez, Ingrid Solange2022-04-08T14:58:41Z2022-04-08T14:58:41Z2021Las empresas hoy en día se enfrentan a una realidad del mundo globalizado, y que está relacionado con la competitividad, lo que exige que se adopten las medidas necesarias para que las empresas puedan mejorar en la economía de mercado. Esta actualización constante, exige a cada empresa a buscar certificaciones nacionales e internacionales o en su defecto homologaciones de los sistemas de gestión necesarios. Pero al hablar de sistemas integrados de gestión se puede pensar que se está hablando de procedimientos complejos y agobiantes, que en vez de mejorar la imagen de la empresa podría ir en su desmedro por los costos asociados, sin embargo, estas medidas en una buena decisión para iniciar la búsqueda de los objetivos de empresa o simplemente mantenerse activo en el mercado laboral. Para nadie es ajeno que los empleadores de empresas grandes exigen una serie de documentación y procedimientos que las empresas que les prestan servicios yio productos deben de cumplir obligatoriamente, de no cumplirlo simplemente el empleador puede optar por un nuevo proveedor, hecho que generaría pérdidas económicas a la empresa y hasta puede ocasionar el cierre de la misma. Pues en este dilema se encuentra la empresa de "Transportes Reyna", quien se ha visto en la necesidad de evaluar los requisitos que exigen los empleadores, y la vida económica de la empresa, la que pasa por decidir si invierte en elaborar un Sistema Integrado de Gestión o si desea simplemente mantenerse al margen de la vida y competitividad empresarial, por lo visto la puesta en marcha de la implementación de un Sistema integrado de Gestión en la empresa mencionada es la salida más viable, y la pequeña inversión que se realice se verá reflejado en las utilidades de la empresa en menciónapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13985spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistemasGestiónSeguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para la empresa de transportes Reyna 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29388008https://orcid.org/0000-0003-1684-561743614840022027Molina Rodriguez, Fredy NicolasHidalgo Gomez, Job JeovaRamirez Diaz, Flavia Romina del Carmenhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestra en Ciencias: Ingeniería Industrial, con mención en: Gerencia de Seguridad y Medio AmbienteLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9acf3647-5369-4db0-af89-deb1cf660803/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPcanuis.pdfUPcanuis.pdfapplication/pdf2291288https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/807cf560-9205-431d-b13b-d8e5200efca9/download0791ec9076671092b7b58c8746741c87MD51TEXTUPcanuis.pdf.txtUPcanuis.pdf.txtExtracted texttext/plain160689https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2307ab51-8801-4ff4-9253-0bd22234565f/downloadaddd323ea052d739140b16ee2926f004MD5320.500.12773/13985oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/139852024-08-08 09:10:20.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).