Fotogrametria aerea con unidad autonoma de vuelo (UAV) como herramienta de monitoreo ambiental de depositos de relaves

Descripción del Articulo

La investigación consiste en el uso de una unidad autónoma de vuelo (UAV) para realizar un levantamiento fotogramétrico en un depósito de relaves usando como software de procesamiento a PIX4D, para monitorear ambientalmente, identificar posibles riesgos en el ciclo de vida del depósito de relaves mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Ayala, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6085
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Fotogrametría
PIX4D
Depósito de relaves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_9005c65a75fc5339dc7833931d56458f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6085
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ayala Ayala, Jose Carlos2018-06-19T15:21:12Z2018-06-19T15:21:12Z2017La investigación consiste en el uso de una unidad autónoma de vuelo (UAV) para realizar un levantamiento fotogramétrico en un depósito de relaves usando como software de procesamiento a PIX4D, para monitorear ambientalmente, identificar posibles riesgos en el ciclo de vida del depósito de relaves mineros, previniendo impactos negativos en el medio ambiente. Debió a la prohibición de la empresa no se darán detalles de esta estructura por ser de carácter privado, pero nos servirá como objeto de estudio por ser un caso muy representativo de todas las aplicaciones que tiene esta tecnología para beneficio de Ingeniería Ambiental. Para esta investigación se tomaron 436 fotografías desarrollado en 3 vuelos programados usando PIX4D CAPTURE, cubriendo un área de 33.2778 ha con un Ground Sampling Distance (GSD) de 2.6 cm; generando un modelo digital de superficie (DSM) en los cuales se añadió 6 Ground Control Points (GCPs), adecuadamente señalizados para mejorar la precisión de la georreferenciación del modelo. Este modelo contiene información útil con infinidad de aplicaciones, que nos permite hacer todo tipo de mediciones principalmente cartográficas sin necesidad de exponernos a los peligros a los que estamos expuestos al ingresar al depósito de relaves con sustancias toxicas como el cianuro y la soda caustica.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6085spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMineríaFotogrametríaPIX4DDepósito de relaveshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Fotogrametria aerea con unidad autonoma de vuelo (UAV) como herramienta de monitoreo ambiental de depositos de relavesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalORIGINALAMayayjc.pdfapplication/pdf41362542https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7597e4c6-db99-439f-b826-a5c71e3193e5/download2ef5737f75113fb1012eb486e65ab2f7MD51TEXTAMayayjc.pdf.txtAMayayjc.pdf.txtExtracted texttext/plain77275https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0f054cd-83a7-4786-b987-99ec4f29bad6/download6247554cd79d20ff6a800c2ebe0fe4a4MD52UNSA/6085oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/60852022-07-26 02:47:51.517http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fotogrametria aerea con unidad autonoma de vuelo (UAV) como herramienta de monitoreo ambiental de depositos de relaves
title Fotogrametria aerea con unidad autonoma de vuelo (UAV) como herramienta de monitoreo ambiental de depositos de relaves
spellingShingle Fotogrametria aerea con unidad autonoma de vuelo (UAV) como herramienta de monitoreo ambiental de depositos de relaves
Ayala Ayala, Jose Carlos
Minería
Fotogrametría
PIX4D
Depósito de relaves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Fotogrametria aerea con unidad autonoma de vuelo (UAV) como herramienta de monitoreo ambiental de depositos de relaves
title_full Fotogrametria aerea con unidad autonoma de vuelo (UAV) como herramienta de monitoreo ambiental de depositos de relaves
title_fullStr Fotogrametria aerea con unidad autonoma de vuelo (UAV) como herramienta de monitoreo ambiental de depositos de relaves
title_full_unstemmed Fotogrametria aerea con unidad autonoma de vuelo (UAV) como herramienta de monitoreo ambiental de depositos de relaves
title_sort Fotogrametria aerea con unidad autonoma de vuelo (UAV) como herramienta de monitoreo ambiental de depositos de relaves
author Ayala Ayala, Jose Carlos
author_facet Ayala Ayala, Jose Carlos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Ayala, Jose Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería
Fotogrametría
PIX4D
Depósito de relaves
topic Minería
Fotogrametría
PIX4D
Depósito de relaves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description La investigación consiste en el uso de una unidad autónoma de vuelo (UAV) para realizar un levantamiento fotogramétrico en un depósito de relaves usando como software de procesamiento a PIX4D, para monitorear ambientalmente, identificar posibles riesgos en el ciclo de vida del depósito de relaves mineros, previniendo impactos negativos en el medio ambiente. Debió a la prohibición de la empresa no se darán detalles de esta estructura por ser de carácter privado, pero nos servirá como objeto de estudio por ser un caso muy representativo de todas las aplicaciones que tiene esta tecnología para beneficio de Ingeniería Ambiental. Para esta investigación se tomaron 436 fotografías desarrollado en 3 vuelos programados usando PIX4D CAPTURE, cubriendo un área de 33.2778 ha con un Ground Sampling Distance (GSD) de 2.6 cm; generando un modelo digital de superficie (DSM) en los cuales se añadió 6 Ground Control Points (GCPs), adecuadamente señalizados para mejorar la precisión de la georreferenciación del modelo. Este modelo contiene información útil con infinidad de aplicaciones, que nos permite hacer todo tipo de mediciones principalmente cartográficas sin necesidad de exponernos a los peligros a los que estamos expuestos al ingresar al depósito de relaves con sustancias toxicas como el cianuro y la soda caustica.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-19T15:21:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6085
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6085
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7597e4c6-db99-439f-b826-a5c71e3193e5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0f054cd-83a7-4786-b987-99ec4f29bad6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ef5737f75113fb1012eb486e65ab2f7
6247554cd79d20ff6a800c2ebe0fe4a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762829284442112
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).