Estudio de la adsorcion con carbon activado para mejorar la recuperación del Oro en la planta San Juan de Century Mining Perú.S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo optimizar la recuperación del oro en la Planta de cianuración San Juan de Century Mining Perú.S.A.C. basada en las experiencias realizadas en la operación de dicha planta de cianuración. El mineral que se trata en Minera Century Mining Perú.S.A.C es de media a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilari Bustamante, Alan Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6720
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuro
Carbón activado
Densidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo optimizar la recuperación del oro en la Planta de cianuración San Juan de Century Mining Perú.S.A.C. basada en las experiencias realizadas en la operación de dicha planta de cianuración. El mineral que se trata en Minera Century Mining Perú.S.A.C es de media a alta ley por los costos altos del proceso de recuperación de oro por cianuración. La ley promedio del oro es de 8 gr/TM. La Planta Minera Century Mining Perú.S.A.C tiene una capacidad de tratamiento de 200 TMD. La planta cuenta con las operaciones de: Clasificación, chancado, molienda, cianuración, adsorción, desorción, etc, y disposición de relaves. Es por ello que se presenta el presente trabajo que tiene por objeto hacer el estudio y evaluación de la adsorción mediante pruebas metalúrgicas, evaluando las debilidades y aciertos en los temas de mejora continua, El que consta de cuatro capítulos. El primer capítulo describe las generalidades de la planta como son: ubicación mineralogía, clima, etc. El segundo capítulo hace la descripción de la planta así como su adecuación al medio ambiente, presentación del flow sheett de la planta. El tercer capítulo describa el marco teórico de la cianuracion y adsorción con carbón activado. El cuarto capítulo trata de las pruebas, resultados y análisis de resultados. Finalmente se tiene las conclusiones, recomendaciones y bibliografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).