El impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción, Arequipa, 2022 - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción en Arequipa al 2023, siendo importante conocer la relevancia y el beneficio que conlleva tener una adecuada implementación y administración de un sistema de cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuaya Hancco, Iveth Zarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Control Interno
Sector Construcción
Utilidad Neta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_8ffef29a8a25f2f41f96f353436f21c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17925
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Diaz Flores, Jimmy AngelCcahuaya Hancco, Iveth Zarela2024-05-31T19:53:27Z2024-05-31T19:53:27Z2024La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción en Arequipa al 2023, siendo importante conocer la relevancia y el beneficio que conlleva tener una adecuada implementación y administración de un sistema de control interno en relación a los óptimos beneficios en la rentabilidad de la empresa constructora en estudio. Investigación aplicada a nivel descriptivo, con un enfoque mixto, cuantitativo en el análisis de los aspectos contables y cualitativo en la observación del manejo del sistema de control, utilizando un diseño no experimental porque las variables ya están plasmadas y no fueron manipuladas, solo se observaron, analizaron y se propuso respuestas a las mismas. La población y muestra estuvo conformada por una empresa del sector construcción de Arequipa, los instrumentos utilizados fueron la observación presente y documental de los procesos de control y aspectos contables, también se utilizó como instrumento la entrevista semiestructurada para el análisis crítico del control interno. Se concluyó que el control interno si impacta de manera significativa en la rentabilidad de la empresa constructora de la unidad de estudio, sin embargo, no solo basta con tener un sistema de control interno sino que es igual de importante una gestión administrativa enfocada en el seguimiento y cumplimiento de los procesos y procedimientos descritos, para lo cual se recomendó tener un personal dedicado exclusivamente para el control y actualización del correcto funcionamiento de los controles fijados por área.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17925spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión de Control InternoSector ConstrucciónUtilidad Netahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02El impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción, Arequipa, 2022 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29575813https://orcid.org/0000-0003-0330-667376150481411026Cuba Carpio, Ronald EddyMolina Bernal, Velmis GiovanniDiaz Flores, Jimmy Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContadora PúblicaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9beaefdd-7f45-4f86-89ff-155734f1b076/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6339014https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/516ac8e1-5090-432b-9bc3-4acf34cda171/downloade56a628cc6f5845d51569289d1dfc73dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf579933https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/289aea82-8e78-4ff8-8284-360158cd4bb3/downloadc0fcc1f91d9d7ab1ef3c6611ee24ae0eMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf360106https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/243d1072-932b-4623-b199-cba18ac99f3c/downloadac7b03ac59a61cca1efa54543b645f67MD5320.500.12773/17925oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179252024-09-06 14:31:32.1http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción, Arequipa, 2022 - 2023
title El impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción, Arequipa, 2022 - 2023
spellingShingle El impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción, Arequipa, 2022 - 2023
Ccahuaya Hancco, Iveth Zarela
Gestión de Control Interno
Sector Construcción
Utilidad Neta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short El impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción, Arequipa, 2022 - 2023
title_full El impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción, Arequipa, 2022 - 2023
title_fullStr El impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción, Arequipa, 2022 - 2023
title_full_unstemmed El impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción, Arequipa, 2022 - 2023
title_sort El impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción, Arequipa, 2022 - 2023
author Ccahuaya Hancco, Iveth Zarela
author_facet Ccahuaya Hancco, Iveth Zarela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Flores, Jimmy Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccahuaya Hancco, Iveth Zarela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de Control Interno
Sector Construcción
Utilidad Neta
topic Gestión de Control Interno
Sector Construcción
Utilidad Neta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto del control interno en la rentabilidad del sector de construcción en Arequipa al 2023, siendo importante conocer la relevancia y el beneficio que conlleva tener una adecuada implementación y administración de un sistema de control interno en relación a los óptimos beneficios en la rentabilidad de la empresa constructora en estudio. Investigación aplicada a nivel descriptivo, con un enfoque mixto, cuantitativo en el análisis de los aspectos contables y cualitativo en la observación del manejo del sistema de control, utilizando un diseño no experimental porque las variables ya están plasmadas y no fueron manipuladas, solo se observaron, analizaron y se propuso respuestas a las mismas. La población y muestra estuvo conformada por una empresa del sector construcción de Arequipa, los instrumentos utilizados fueron la observación presente y documental de los procesos de control y aspectos contables, también se utilizó como instrumento la entrevista semiestructurada para el análisis crítico del control interno. Se concluyó que el control interno si impacta de manera significativa en la rentabilidad de la empresa constructora de la unidad de estudio, sin embargo, no solo basta con tener un sistema de control interno sino que es igual de importante una gestión administrativa enfocada en el seguimiento y cumplimiento de los procesos y procedimientos descritos, para lo cual se recomendó tener un personal dedicado exclusivamente para el control y actualización del correcto funcionamiento de los controles fijados por área.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-31T19:53:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-31T19:53:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17925
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17925
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9beaefdd-7f45-4f86-89ff-155734f1b076/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/516ac8e1-5090-432b-9bc3-4acf34cda171/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/289aea82-8e78-4ff8-8284-360158cd4bb3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/243d1072-932b-4623-b199-cba18ac99f3c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
e56a628cc6f5845d51569289d1dfc73d
c0fcc1f91d9d7ab1ef3c6611ee24ae0e
ac7b03ac59a61cca1efa54543b645f67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762865383768064
score 13.835634
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).