La tutoría en el desarrollo personal de los estudiantes de la carrera profesional de comunicación del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la tutoría en el desarrollo personal de los estudiantes de la carrera profesional de comunicación del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Arequipa, con el enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Arias de Baldarrago, Silvia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10186
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría
Desarrollo personal
Carrera Profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la tutoría en el desarrollo personal de los estudiantes de la carrera profesional de comunicación del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Arequipa, con el enfoque cuantitativo y diseño descriptivo correlacional, se diseñaron dos instrumentos para el recojo de la información; un cuestionario para conocer la percepción de los estudiantes acerca de la acción tutorial y una ficha de autoevaluación que determina el nivel de desarrollo personal de los mismos, aplicado a una muestra de 50 estudiantes. Los resultados demuestran que la percepción que tienen los estudiantes sobre la acción tutorial, en promedio es buena, cumple con las características y principios fundamentales, el perfil del tutor es el aceptable, en las dimensiones de la tutoría, la cognitiva y social se atiende de manera parcial, en cambio las dimensiones afectivo personal, y profesional se atienden parcialmente. Por otro lado. El desarrollo personal de los estudiantes en promedio es regular, es decir muestran algunas capacidades, habilidades y actitudes respecto a la percepción sobre el mundo, el autoconocimiento, autorregulación y en la automotivación. Los resultados de la relación de variables realizada a partir del coeficiente de correlación Pearson muestran que existe una correlación positiva entre la variable Tutoría y el desarrollo personal, lo que determina que la tutoría contribuye en el desarrollo personal de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).