Consecuencias de la falta de idoneidad de los regidores de la municipalidad distrital de Alca en el ejercicio de la función pública, año 2022 - 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar las consecuencias de la falta de idoneidad de los regidores de la Municipalidad Distrital de Alca en el ejercicio de la función pública 2022 – 2023. La metodología utilizada consistió en la aplicación de un cuestionario de encuesta a 10 regidores de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Idoneidad,Regidores,Funcion Publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar las consecuencias de la falta de idoneidad de los regidores de la Municipalidad Distrital de Alca en el ejercicio de la función pública 2022 – 2023. La metodología utilizada consistió en la aplicación de un cuestionario de encuesta a 10 regidores de la Municipalidad Distrital de Alca. Se entrevistaron 5 regidores del período 2019-2022 y 5 regidores del período 2023-2026; los resultados obtenidos se basan en esta muestra de regidores. Los resultados evidenciaron que la idoneidad para el cargo de regidor requiere capacidad efectiva, experiencia en gestión pública y conocimiento normativo, así como integridad ética en el ejercicio público. La mayoría de los regidores carecen de idoneidad debido a su insuficiente conocimiento normativo y falta de formación y experiencia en gestión pública, lo que afecta su capacidad fiscalizadora y normativa. Estos criterios incluyen la presencia de obstáculos para el cumplimiento de los objetivos institucionales, así como la percepción de los regidores sobre la efectividad de sus acciones en el ejercicio de la función pública. La falta de capacitación resulta en un desconocimiento de sus funciones y aspectos técnicos relacionados, lo que dificulta la fiscalización y la mejora de las ordenanzas municipales. Esto contribuye a la corrupción gubernamental y la crisis de legitimidad política. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).