Presentación y sustentación del informe de memoria de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad suficiencia profesional

Descripción del Articulo

Con políticas económicas y monetarias acertadas en los últimos tiempos, el Perú acumula ya 17 años consecutivos de crecimiento positivo de PBI, con un desempeño superior a la media de la región. El país, potenciado principalmente por el impresionante crecimiento del sector minero, ha tomado la senda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Sequeiros, Erika Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3046
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incremento de PBI
Politicas Economicas
mineria en el Perú
Precios de metales
Desaceleración económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Con políticas económicas y monetarias acertadas en los últimos tiempos, el Perú acumula ya 17 años consecutivos de crecimiento positivo de PBI, con un desempeño superior a la media de la región. El país, potenciado principalmente por el impresionante crecimiento del sector minero, ha tomado la senda del desarrollo en un proceso que no debería tener vuelta atrás. Es por ello que el cambio de gobierno en Julio del 2016 no debería poner freno al impulso de la comunidad inversora. Es cierto que se ha producido una desaceleración económica, motivada en buena medida por la caída de los precios de las materias primas y por los conflictos sociales y ambientales con algunos sectores de la población. Dicha contracción, no crisis, debería ser vista como una oportunidad por un lado para mejorar los procesos y aumentar la competitividad por otro lado para propiciar un diálogo franco con todos los sectores del país, a todo nivel que permita continuar el crecimiento y el desarrollo.En esta búsqueda de la mejora continua y la excelencia la educación juega un papel fundamental, incluso en el actual clima económico de crecimiento moderado, sigue habiendo una escasez significativa de profesionales y personal cualificado para el desarrollo y crecimiento de nuestro País.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).