Diagnóstico del desarrollo turístico Sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de estudio con el título “Diagnóstico del desarrollo turístico sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023”. Es un trabajo de estudio mixto de tipo básica y descriptiva, porque se indaga, comprende e incrementa el conocimiento, tiene como objetivo diagnosticar la situación actual del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Salas, Karla Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Turístico Sostenible
Diagnóstico situacional en Coporaque.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_8f19bf4e6e427ed662d8c33580e4bc49
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17700
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Llerena Cruz, Bernardette LigiaChoque Salas, Karla Adela2024-04-29T15:25:51Z2024-04-29T15:25:51Z2024El presente trabajo de estudio con el título “Diagnóstico del desarrollo turístico sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023”. Es un trabajo de estudio mixto de tipo básica y descriptiva, porque se indaga, comprende e incrementa el conocimiento, tiene como objetivo diagnosticar la situación actual del distrito de Coporaque en Caylloma; la variable estudiada en la presente investigación es el desarrollo Turístico Sostenible, el cual tiene tres dimensiones: sociocultural, ambiental y económico; los tres pilares son la base del trabajo de estudio. Se evaluó mediante la aplicación de encuestas a la población local y servicios turísticos de forma aleatoria, asi mismo el instrumento de la entrevista se aplicó a la autoridad de la Municipalidad Distrital de Coporaque, para la obtención de los datos estadísticos se usó el programa estadístico SPSS 22 y el Alpha de Cronbach para determinar la fiabilidad de los Instrumentos. Por último, se concluyó en general que, si existe Desarrollo Turístico Sostenible en el distrito de Coporaque, provincia de Caylloma, considerando los resultados obtenidos de los 3 pilares bases de la variable estudiada, las conclusiones de las dimensiones responden a los objetivos propuestos y permite conocer la realidad de la localidad para asi poder brindar información como herramienta para futuras investigaciones, proyectos y planes en el Distrito Coporaque.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17700spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesarrollo Turístico SostenibleDiagnóstico situacional en Coporaque.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Diagnóstico del desarrollo turístico Sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43489931https://orcid.org/0000-0003-2031-327770386800014266Carpio Rosado, Karen MariliaLlerena Cruz, Bernardette LigiaZuñiga Flores, Krystel Yasminhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en Turismo y HoteleríaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1395048https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4bd4d2ed-18b0-4f2d-8072-885791e6e86b/download8464f9853bcf1cc0e6b7f5968596f2f0MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf535077https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/033dea70-8a97-47f0-95c3-4a8b38f4b079/download17a8b88834cb0971ae686331cdacd753MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf600030https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79eaa435-1f95-4f2c-984f-9858330a1bf5/download047fc413d73ef1a519dc7794c312b2a7MD5320.500.12773/17700oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177002024-09-11 09:12:26.211http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico del desarrollo turístico Sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023
title Diagnóstico del desarrollo turístico Sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023
spellingShingle Diagnóstico del desarrollo turístico Sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023
Choque Salas, Karla Adela
Desarrollo Turístico Sostenible
Diagnóstico situacional en Coporaque.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Diagnóstico del desarrollo turístico Sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023
title_full Diagnóstico del desarrollo turístico Sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023
title_fullStr Diagnóstico del desarrollo turístico Sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023
title_full_unstemmed Diagnóstico del desarrollo turístico Sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023
title_sort Diagnóstico del desarrollo turístico Sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023
author Choque Salas, Karla Adela
author_facet Choque Salas, Karla Adela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llerena Cruz, Bernardette Ligia
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Salas, Karla Adela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo Turístico Sostenible
Diagnóstico situacional en Coporaque.
topic Desarrollo Turístico Sostenible
Diagnóstico situacional en Coporaque.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente trabajo de estudio con el título “Diagnóstico del desarrollo turístico sostenible en Coporaque, Caylloma, 2023”. Es un trabajo de estudio mixto de tipo básica y descriptiva, porque se indaga, comprende e incrementa el conocimiento, tiene como objetivo diagnosticar la situación actual del distrito de Coporaque en Caylloma; la variable estudiada en la presente investigación es el desarrollo Turístico Sostenible, el cual tiene tres dimensiones: sociocultural, ambiental y económico; los tres pilares son la base del trabajo de estudio. Se evaluó mediante la aplicación de encuestas a la población local y servicios turísticos de forma aleatoria, asi mismo el instrumento de la entrevista se aplicó a la autoridad de la Municipalidad Distrital de Coporaque, para la obtención de los datos estadísticos se usó el programa estadístico SPSS 22 y el Alpha de Cronbach para determinar la fiabilidad de los Instrumentos. Por último, se concluyó en general que, si existe Desarrollo Turístico Sostenible en el distrito de Coporaque, provincia de Caylloma, considerando los resultados obtenidos de los 3 pilares bases de la variable estudiada, las conclusiones de las dimensiones responden a los objetivos propuestos y permite conocer la realidad de la localidad para asi poder brindar información como herramienta para futuras investigaciones, proyectos y planes en el Distrito Coporaque.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-29T15:25:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-29T15:25:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17700
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17700
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4bd4d2ed-18b0-4f2d-8072-885791e6e86b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/033dea70-8a97-47f0-95c3-4a8b38f4b079/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79eaa435-1f95-4f2c-984f-9858330a1bf5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8464f9853bcf1cc0e6b7f5968596f2f0
17a8b88834cb0971ae686331cdacd753
047fc413d73ef1a519dc7794c312b2a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763142725828608
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).