Aplicación del método de pólya en la resolución de problemas de ecuaciones y polinomios en estudiantes de segundo de secundaria de la institución educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui, Cerro Colorado - Arequipa 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida el Método de Pólya lograra mejorar la resolución de problemas de ecuaciones y polinomios en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui. Esta investigación es de tip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11306 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de Pólya resolución de problemas polinomios ecuaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida el Método de Pólya lograra mejorar la resolución de problemas de ecuaciones y polinomios en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la institución educativa Juan Domingo Zamácola y Jáuregui. Esta investigación es de tipo experimental, diseño cuasi experimental, enfoque cuantitativo. Se ha elegido a elegido una población de estudio de 40 estudiantes conformados por dos secciones y dos grupos; un grupo de control de 20 estudiantes, que conforman la sección “A” y un grupo experimental de 20 estudiantes, que conforman la sección “C”. En la resolución de problemas en las pruebas de Post test y en las fichas de aplicación; nosotros sabemos que el estudiante aplico los cuatro pasos del Método de Pólya por lo siguiente: Comprendió el problema, porque puso los datos del problema; concibió un plan, utilizando las mismas fórmulas que había visto en problemas parecidos; ejecuto el plan, porque en las misma pruebas y fichas resolvió los problemas; y tuvo una visión retrospectiva, porque reemplazo las variables de las ecuaciones y polinomios, con valores numéricos. Luego de la aplicación de los cuatro pasos del Método de Pólya se ha constatado que los estudiantes han logrado elevar su nivel cognitivo en la resolución de problemas de ecuaciones y polinomios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).