Estrés y calidad de vida laboral en enfermeras del servicio de emergencia del hospital Honorio Delgado, Arequipa. 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio sobre “Estrés y calidad de vida laboral en enfermeras del servicio de emergencia del hospital Honorio Delgado, Arequipa. 2018”, tuvo como objetivo determinar si existe relación entre estrés y calidad de vida laboral de las enfermeras del servicio de emergencia del hospital Honori...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10772 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés calidad de vida laboral emergencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio sobre “Estrés y calidad de vida laboral en enfermeras del servicio de emergencia del hospital Honorio Delgado, Arequipa. 2018”, tuvo como objetivo determinar si existe relación entre estrés y calidad de vida laboral de las enfermeras del servicio de emergencia del hospital Honorio Delgado, la presente es una investigación de tipo descriptivo con diseño correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos los formularios: El inventario de Maslach Burnout Inventory y Cuestionario de calidad de Vida Profesional. La población de estudio estuvo conformado por 30 enfermeras del servicio de emergencias del hospital Honorio Delgado. Se obtuvo como resultados que el nivel de estrés laboral predomina el nivel alto con un 53.3%, seguido del nivel medio en un 46.7% y en la calidad de vida laboral se manifiesta en su mayoría como buena en un 70% y regular con un 30%. Con la aplicación de la prueba estadística Chi Cuadrado se concluye que la relación entre ambas variables estudiadas no es significativa. Sin embargo al relacionar las dimensiones del estrés y calidad de vida laboral existe relación significativa en las dimensiones del cansancio emocional (p=0.048) y la realización personal (0,043) con respecto a la calidad de vida laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).