Propuesta de mejoramiento del plan de vigilancia, prevención y control del SARS-COV2 en los bomberos y trabajadores de la unidad básica operativa Yanahuara N°140, Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar los lineamientos aplicables para la prevención de COVID-19 en bomberos y trabajadores de la Unidad Básica Operativa (UBO) Yanahuara N°140 del CGBVP con el fin de reducir el contagio. Para tal objetivo se realiza una descripción en lo que respecta a su histo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Herrera, Daniel Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15434
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Bomberos
Plan de vigilancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar los lineamientos aplicables para la prevención de COVID-19 en bomberos y trabajadores de la Unidad Básica Operativa (UBO) Yanahuara N°140 del CGBVP con el fin de reducir el contagio. Para tal objetivo se realiza una descripción en lo que respecta a su historia, misión, visión, organigrama, personal, descripción del servicio y flora con la que cuenta la UBO Yanahuara N°140. Con esa información es posible realizar un diagnóstico situacional en el marco de la prevención de COVID-19 en el personal de bomberos y trabajadores, para este diagnóstico se toma información de primera fuente entrevistando al comando de la UBO Yanahuara °140, revisando la cantidad de personas contagiadas y la cantidad de emergencias atendidas por esta UBO. A partir de normativa vigente publicada por el ministerio de Salud del Perú, se determinan cuáles son los lineamientos aplicables a las labores de respuesta a emergencia. Después de ello se realiza un presupuesto y compra de equipamiento para la implementación, ya que a partir del diagnóstico se identifican las necesidades desatendidas. A finales de julio de 2022, cuando se tenía un repunte de casos COVID-19 en la provincia de Arequipa se concluye la implementación y difusión de las medidas preventivas de COVID-19 en la UBO. Para finalizar el trabajo de investigación se detallan las diversas conclusiones siendo la principal la aplicación de la propuesta, y como conclusiones especificas la descripción de la UBO, el diagnostico situacional y la evaluación si la aplicación redujera el contagio de COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).