Determinación de la dosificación óptima de coagulantes y floculante aplicados a un sistema continuo por flotación en el tratamiento de Efluentes Pesqueros

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en la determinación de la dosis óptima de los coagulantes y floculante de manera experimental para el tratamiento del efluente final el cual proviene del tratamiento de Agua de Bombeo, que es generado durante la descarga de materia prima en la industria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loza Pacheco, Rosario Bernardina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3989
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosificación óptima
Clases de coagulantes
Efluentes por flotación
Tratamiento químico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_8d137143ac975fcdcea2fbfeaf8ab009
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3989
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Loza Pacheco, Rosario Bernardina2017-11-17T13:48:34Z2017-11-17T13:48:34Z2014El presente trabajo de investigación consiste en la determinación de la dosis óptima de los coagulantes y floculante de manera experimental para el tratamiento del efluente final el cual proviene del tratamiento de Agua de Bombeo, que es generado durante la descarga de materia prima en la industria de producción de harina y aceite de pescado. Para el propósito del presente estudio se utilizará el método de prueba de jarras donde se determinará la dosificación óptima de coagulantes y floculante para reducir la presencia de sólidos suspendidos totales en el efluente final, para esta experimentación se consideraron dos tipos de efluentes, uno proveniente de materia prima fresca y el otro de materia prima añeja, durante las pruebas se utilizaran dos clases de coagulantes: coagulante inorgánico (Cloruro férrico) y coagulante orgánico (Polychem BC 5218); además se utilizará como floculante aniónico (Polychem PA 8320). Posteriormente de acuerdo a los resultados experimentales se aplicará dichas dosis a un sistema continuo de tratamiento de efluentes por flotación a nivel planta donde se verificara que el efluente final cumpla con los requerimientos legales vigentes estipulados en el D.S.010- 2008 PRODUCE, donde se establece de manera sistemática cumplir con valores cada vez más estrictos en los límites máximos permisibles de sólidos suspendidos totales, aceites y grasas presentes en el efluente final, cuya modificatoria entro en vigencia a partir del 01 de Enero del 2014. Actualmente las plantas dedicadas a la producción de harina y aceite de Pescado, vienen implementando sus sistemas de tratamiento químico de los efluentes que anteriormente solo recibían un tratamiento físico y que eran descargados al mar. Sin embargo la dosificación optima de coagulantes y floculantes son aun objeto de estudio por que varían de acuerdo a la realidad de cada planta.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3989spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADosificación óptimaClases de coagulantesEfluentes por flotaciónTratamiento químicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Determinación de la dosificación óptima de coagulantes y floculante aplicados a un sistema continuo por flotación en el tratamiento de Efluentes Pesquerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQloparb063.pdfapplication/pdf3440858https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71921e7e-495b-4c9a-b891-8be3d60cd2ba/download3727b9e312f58c24ffca69e89554edb0MD51TEXTIQloparb063.pdf.txtIQloparb063.pdf.txtExtracted texttext/plain167092https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54bf83e9-3c7f-404d-a13e-dd1441b88b0a/download53fe8494e1571270d96bebad2a1a5116MD52UNSA/3989oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/39892022-07-26 03:34:50.19http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la dosificación óptima de coagulantes y floculante aplicados a un sistema continuo por flotación en el tratamiento de Efluentes Pesqueros
title Determinación de la dosificación óptima de coagulantes y floculante aplicados a un sistema continuo por flotación en el tratamiento de Efluentes Pesqueros
spellingShingle Determinación de la dosificación óptima de coagulantes y floculante aplicados a un sistema continuo por flotación en el tratamiento de Efluentes Pesqueros
Loza Pacheco, Rosario Bernardina
Dosificación óptima
Clases de coagulantes
Efluentes por flotación
Tratamiento químico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Determinación de la dosificación óptima de coagulantes y floculante aplicados a un sistema continuo por flotación en el tratamiento de Efluentes Pesqueros
title_full Determinación de la dosificación óptima de coagulantes y floculante aplicados a un sistema continuo por flotación en el tratamiento de Efluentes Pesqueros
title_fullStr Determinación de la dosificación óptima de coagulantes y floculante aplicados a un sistema continuo por flotación en el tratamiento de Efluentes Pesqueros
title_full_unstemmed Determinación de la dosificación óptima de coagulantes y floculante aplicados a un sistema continuo por flotación en el tratamiento de Efluentes Pesqueros
title_sort Determinación de la dosificación óptima de coagulantes y floculante aplicados a un sistema continuo por flotación en el tratamiento de Efluentes Pesqueros
author Loza Pacheco, Rosario Bernardina
author_facet Loza Pacheco, Rosario Bernardina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Loza Pacheco, Rosario Bernardina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dosificación óptima
Clases de coagulantes
Efluentes por flotación
Tratamiento químico
topic Dosificación óptima
Clases de coagulantes
Efluentes por flotación
Tratamiento químico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description El presente trabajo de investigación consiste en la determinación de la dosis óptima de los coagulantes y floculante de manera experimental para el tratamiento del efluente final el cual proviene del tratamiento de Agua de Bombeo, que es generado durante la descarga de materia prima en la industria de producción de harina y aceite de pescado. Para el propósito del presente estudio se utilizará el método de prueba de jarras donde se determinará la dosificación óptima de coagulantes y floculante para reducir la presencia de sólidos suspendidos totales en el efluente final, para esta experimentación se consideraron dos tipos de efluentes, uno proveniente de materia prima fresca y el otro de materia prima añeja, durante las pruebas se utilizaran dos clases de coagulantes: coagulante inorgánico (Cloruro férrico) y coagulante orgánico (Polychem BC 5218); además se utilizará como floculante aniónico (Polychem PA 8320). Posteriormente de acuerdo a los resultados experimentales se aplicará dichas dosis a un sistema continuo de tratamiento de efluentes por flotación a nivel planta donde se verificara que el efluente final cumpla con los requerimientos legales vigentes estipulados en el D.S.010- 2008 PRODUCE, donde se establece de manera sistemática cumplir con valores cada vez más estrictos en los límites máximos permisibles de sólidos suspendidos totales, aceites y grasas presentes en el efluente final, cuya modificatoria entro en vigencia a partir del 01 de Enero del 2014. Actualmente las plantas dedicadas a la producción de harina y aceite de Pescado, vienen implementando sus sistemas de tratamiento químico de los efluentes que anteriormente solo recibían un tratamiento físico y que eran descargados al mar. Sin embargo la dosificación optima de coagulantes y floculantes son aun objeto de estudio por que varían de acuerdo a la realidad de cada planta.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3989
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3989
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71921e7e-495b-4c9a-b891-8be3d60cd2ba/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54bf83e9-3c7f-404d-a13e-dd1441b88b0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3727b9e312f58c24ffca69e89554edb0
53fe8494e1571270d96bebad2a1a5116
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762906067468288
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).