Diseño y construcción de un modulo experimental para la determinación del índice de respiración por titulación en papaya arequipeña (carica pubescens) y palta hass (persea americana mill)
Descripción del Articulo
En la actualidad la existencia de estudio sobre equipos que determinan la tasa de respiración de frutas y hortalizas, es nula en el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentaria – UNSA. Devlin (1982) indica que la mayor parte de métodos empleados para medir la tasa de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2544 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño y construcción Determinación de la respiración Papaya arequipeña Palta Hass Frutas y hortalizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
id |
UNSA_8cca9c7c96b5f870f768b8a878bb522a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2544 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Velarde Coila, Katya PaolaPeñaranda Motta, Nohely Elizabeth2017-10-03T10:31:14Z2017-10-03T10:31:14Z2017En la actualidad la existencia de estudio sobre equipos que determinan la tasa de respiración de frutas y hortalizas, es nula en el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentaria – UNSA. Devlin (1982) indica que la mayor parte de métodos empleados para medir la tasa de respiración requieren determinaciones cuantitativas de CO2, producido del oxígeno consumido. Para la determinación cuantitativa de la tasa de respiración existen métodos de medida tipos sistema abierto y los métodos de medida tipos sistema cerrado. En los métodos de medidas de tasas de respiración tipo sistema abierto, en los cuales el aire exento de CO2 pasa mediante una cámara de respiración donde se encuentra el producto, la posibilidad de error aumenta. Los métodos de medida de tasa de respiración tipos de sistema cerrados en el cual CO2 es producido por una solución y O2 es circulado por todo el sistema. Uno de los métodos de medida tipo sistema cerrado es el método por titulación este método emplea la titulación de solución alcalina donde el aire excepto de CO2 es circulado a través de desecador conteniendo el vegetal a ser estudiado a una determinada temperatura.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2544spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiseño y construcciónDeterminación de la respiraciónPapaya arequipeñaPalta HassFrutas y hortalizashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Diseño y construcción de un modulo experimental para la determinación del índice de respiración por titulación en papaya arequipeña (carica pubescens) y palta hass (persea americana mill)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasORIGINALIAvecokp.pdfapplication/pdf1933331https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5663dec6-67cb-430c-bdca-50e4dd317872/download42d463b711695a892e5247dd95eb4703MD51TEXTIAvecokp.pdf.txtIAvecokp.pdf.txtExtracted texttext/plain127732https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd39b938-a8b3-46ab-9472-33ca22077212/downloadf2c12ab7bc3c629d0b18efe2816b9c25MD52UNSA/2544oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25442022-09-22 11:03:39.233http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y construcción de un modulo experimental para la determinación del índice de respiración por titulación en papaya arequipeña (carica pubescens) y palta hass (persea americana mill) |
title |
Diseño y construcción de un modulo experimental para la determinación del índice de respiración por titulación en papaya arequipeña (carica pubescens) y palta hass (persea americana mill) |
spellingShingle |
Diseño y construcción de un modulo experimental para la determinación del índice de respiración por titulación en papaya arequipeña (carica pubescens) y palta hass (persea americana mill) Velarde Coila, Katya Paola Diseño y construcción Determinación de la respiración Papaya arequipeña Palta Hass Frutas y hortalizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
title_short |
Diseño y construcción de un modulo experimental para la determinación del índice de respiración por titulación en papaya arequipeña (carica pubescens) y palta hass (persea americana mill) |
title_full |
Diseño y construcción de un modulo experimental para la determinación del índice de respiración por titulación en papaya arequipeña (carica pubescens) y palta hass (persea americana mill) |
title_fullStr |
Diseño y construcción de un modulo experimental para la determinación del índice de respiración por titulación en papaya arequipeña (carica pubescens) y palta hass (persea americana mill) |
title_full_unstemmed |
Diseño y construcción de un modulo experimental para la determinación del índice de respiración por titulación en papaya arequipeña (carica pubescens) y palta hass (persea americana mill) |
title_sort |
Diseño y construcción de un modulo experimental para la determinación del índice de respiración por titulación en papaya arequipeña (carica pubescens) y palta hass (persea americana mill) |
author |
Velarde Coila, Katya Paola |
author_facet |
Velarde Coila, Katya Paola Peñaranda Motta, Nohely Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Peñaranda Motta, Nohely Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velarde Coila, Katya Paola Peñaranda Motta, Nohely Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y construcción Determinación de la respiración Papaya arequipeña Palta Hass Frutas y hortalizas |
topic |
Diseño y construcción Determinación de la respiración Papaya arequipeña Palta Hass Frutas y hortalizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
description |
En la actualidad la existencia de estudio sobre equipos que determinan la tasa de respiración de frutas y hortalizas, es nula en el laboratorio de la Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentaria – UNSA. Devlin (1982) indica que la mayor parte de métodos empleados para medir la tasa de respiración requieren determinaciones cuantitativas de CO2, producido del oxígeno consumido. Para la determinación cuantitativa de la tasa de respiración existen métodos de medida tipos sistema abierto y los métodos de medida tipos sistema cerrado. En los métodos de medidas de tasas de respiración tipo sistema abierto, en los cuales el aire exento de CO2 pasa mediante una cámara de respiración donde se encuentra el producto, la posibilidad de error aumenta. Los métodos de medida de tasa de respiración tipos de sistema cerrados en el cual CO2 es producido por una solución y O2 es circulado por todo el sistema. Uno de los métodos de medida tipo sistema cerrado es el método por titulación este método emplea la titulación de solución alcalina donde el aire excepto de CO2 es circulado a través de desecador conteniendo el vegetal a ser estudiado a una determinada temperatura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:31:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-03T10:31:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2544 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2544 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5663dec6-67cb-430c-bdca-50e4dd317872/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd39b938-a8b3-46ab-9472-33ca22077212/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42d463b711695a892e5247dd95eb4703 f2c12ab7bc3c629d0b18efe2816b9c25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762851095871488 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).